Hugo Dellien estará presente en el Australian Open. El tenista boliviano volverá a competir tras una dura lesión y lo hará en un Grand Slam. ¿Qué le pasó? Repasá el momento de su lesión y todo su camino hasta volver a uno de los torneos más importantes del mundo.

15 de enero de 2023, 11:44 AM
15 de enero de 2023, 11:44 AM

Hugo Dellien superó su lesión de muñeca y podrá estar presente en el Australian Open. El mejor tenista boliviano de la actualidad llevará la bandera nacional hasta Australia, donde planea tener un gran torneo y demostrar por qué hace seis meses fue el número 64 del mundo. ¿Qué sucedió y por qué tuvo que estar parado seis meses? DIEZ te cuenta:

El 2022 de Dellien estuvo marcado por grandes actuaciones, su mejor ranking histórico, y una severa lesión. Participó en Roland Garros, y fue campeón del Challenger de Santiago, y fue finalista del Challenger de Concepción, por poner algunos ejemplos. 

Los problemas llegaron a mitad de 2022, y pareció empezar en junio, donde Dellien quedó eliminado en primera ronda de Wimbledon ante Álex de Miñaur de Australia. Llegó al cuadro principal, pero no pudo ante un rival muy superior.


Al mes siguiente, Dellien anunció la lesión de muñeca en sus redes sociales. "Desde los Master 1000 de Madrid y Roma venia con un pequeño dolor en la muñeca derecha”, señaló. En esa publicación, se supo que el beniano tuvo una sinovitis radio-cúbito-carpiana (inflamación o irritación de la membrana sinovial. Dicha membrana, contribuye a la lubricar articulaciones).

Esta lesión la venía arrastrando desde abril y mayo de 2022 (los dos Masters 1000 que indicó el tenista son en esos meses). Intentó una recuperación rápida, pero la muñeca no respondió en Wimbledon. 

A pesar de la lesión, los grandes resultados que fue acumulando desde inicios del 2022 hicieron que Hugo escale puestos en el Ranking ATP. El 1 de agosto Bolivia se despertó con la novedad de que Dellien estaba entre los 64 mejores jugadores del planeta. 

A fines de ese mismo mes, Dellien volvió a sincerarse en redes sociales. "Estuve desde Ronald Garros con dolor en la muñeca (mayo de 2022)" explicó Hugo.

"No estaba al cien por cien y decidimos retirarnos del US Open. La rehabilitación la estuve haciendo en Uruguay y Buenos Aires, y la tendré que continuar nuevamente en este tiempo", complementó.

En ese contexto, y con el mejor ranking de su carrera, el tenista apeló al "Ranking Protegido", algo que la ATP pone a disposición de los tenistas que sufren largas lesiones. Esta fue condicionante para que Dellien no tenga más actividad en el 2022.

Esto permite al jugador lesionado utilizar la protección de ranking en ocho torneos, y acceder a los mismos con el puesto que tenía antes de la lesión para pelear su retorno a los altos rangos de la ATP.

Simplificando, Hugo bajó hasta el puesto 132, pero por la protección del ranking, podrá acceder a los cuatro Grand Slam del 2023. "Voy a estar en el cuadro principal de los cuatro Grand Slam y algunos torneos ATP, como el Masters 1000 de Roma y Madrid. Ambos son en polvo de ladrillo, y ahí es donde mejor me siento jugando", señaló en ese entonces.

Desde ese punto en adelante, Dellien se recuperó en Argentina desde octubre con trabajos de fisioterapia y preparación física. De a poco, volvió a las canchas para poder tener contacto con la raqueta.


La primer semana de noviembre se fue de vacaciones con su familia a Cancún, y tras unos días volvió a Buenos Aires a iniciar la pretemporada a fines de noviembre. Hizo otro pequeño 'break' para pasar navidad en su natal Beni, y volvió a los trabajos en la capital argentina. Allí pasó año nuevo, ultimando detalles para su gran retorno.

El domingo 8 de enero volvió a publicar en las redes sociales, y ya se encontraba en Melbourne, sede del Australian Open. "Australian Open 2023 !! Feliz de estar aquí después de 6 meses sin poder competir!! A disfrutarlo y competir a Full!!!!", mencionó Hugo.

El tenista boliviano disputará la primera ronda del Grand Slam este martes 17 de enero. Su rival será el francés Enzo Couacaud, número 190 del mundo. En caso de avanzar, el boliviano deberá medirse al ganador de la llave entre el español Roberto Carballes y Novak Djokovic. Lindo retorno, ¿No?.