Es el primer diplomado en Bolivia sobre diálogo y transformación de conflictos en busca de promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas en el marco del ODS 16

El Deber logo
21 de abril de 2022, 10:47 AM
21 de abril de 2022, 10:47 AM

El primer diplomado en Bolivia sobre diálogo y transformación de conflictos en Bolivia nace de la alianza entre el Servicio Civil para la Paz de la Cooperación Internacional Alemana para el Desarrollo y la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa), quienes coincidieron en la necesidad de desarrollar una propuesta académica que permita formar en habilidades técnicas y psicoemocionales para que las y los bolivianos gestionen constructivamente sus conflictos en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de Naciones Unidas: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

Para hacer frente a este desafío se han apoyado en la metodología desarrollada en los diez años de la Escuela de Diálogo, que durante todo ese tiempo ha venido generando espacios de encuentro entre líderes y lideresas de diferentes sectores de la sociedad boliviana, incluyendo actores públicos como privados, manteniendo una lógica profunda de encuentros seguros y de alta confianza entre personas muy diferentes entre sí, por sus orígenes, pertenencias culturales, edades, géneros, preferencias políticas, creencias religiosas y cosmovisiones.

A pesar de que cada encuentro responde a una misma metodología, tienen características propias, pues responden al interaprendizaje que se da entre aquellos que conforman cada círculo de diálogo, posibilitando así reflexiones profundas de la visión que se tiene del otro, rompiéndose así esquemas mentales, visiones de amigo-enemigo, o de deshumanización del diferente.

Con la alianza entre estas dos instituciones se abre la posibilidad de conocer a fondo esta metodología, para ello se han planteado cuatro módulos: el primero de cinco días presenciales en formato de retiro, donde las y los participantes vivirán un proceso de diálogo en sí mismo; mientras que los otros tres módulos serán de manera virtual e híbrida.

El diplomado arranca con el módulo en formato de retiro el 28 de abril y concluye con un módulo de práctica el 14 de julio, las personas interesadas pueden tener más información al teléfono 69200357.