Los estudiantes desarrollan competencias profesionales a través de actividades prácticas en laboratorios equipados y con tecnología innovadora, a la altura de las demandas laborales.

El Deber logo
7 de enero de 2022, 18:59 PM
7 de enero de 2022, 18:59 PM

Univalle se enorgullece en presentar la carrera de Bioquímica y Farmacia, donde cada estudiante logrará desarrollar habilidades, destrezas profesionales y competencias académicas de: Químico Farmacéutico y Bioquímico. Con una duración de 9 semestres, equivalentes a 4 años y medio en los cuales nuestros estudiantes desarrollan competencias profesionales a través de actividades prácticas en laboratorios equipados y con tecnología innovadora, a la altura de las demandas laborales.

Para incrementar el desarrollo de las habilidades profesionales, se fomenta la práctica a través de la toma de muestras biológicas y análisis de composición, con el interés de vincular la profesión con las necesidades de la sociedad, haciendo uso de técnicas instrumentales y tecnología pertinente, ensayos experimentales y de diagnóstico, modelos virtuales, tecnologías de información, investigación y comunicación para ampliar el conocimiento y experiencia del futuro titulado.


Las áreas generales del ejercicio profesional se enmarcan en los siguientes escenarios donde el titulado podrá ejercer: Ministerio de Salud, Laboratorios de Investigación, Laboratorios Clínicos, Laboratorios Toxicológicos, Farmacias comunitaria, farmacia hospitalaria,  Industria Alimentaria, Regencia Farmacéutica, de Reactivos Químicos, Gerencias de Salud, Preparación de Nutrición Parenteral, laboratorios de Análisis Físico Químico de aire, suelo y aguas, Educación Superior, Centro de Laboratorios de Investigación relacionados con Bioquímica Clínica, Farmacia y Alimentos, un amplio campo laboral.

El objetivo de la Universidad del Valle, es formar profesionales competentes, altamente capacitados, generadores de nuevos conocimientos, integrando los principios fundamentales de tecnología innovadora, respetando al ser humano y al medio ambiente, respondiendo a las necesidades de la sociedad.

Desde nuestras aulas, formamos profesionales integrales, virtuosos, con excelencia académica, destacando en el ámbito profesional, capacitados para enfrentar el pujante mundo laboral.


Datos importantes

Unidad Responsable: Facultad de Ciencias de la Salud

Nombre de la Carrera: Bioquímica y Farmacia

Título que otorga: Bioquímico/a Farmacéutico/a

Nivel: Licenciado y Título Profesional

Programación: Nueve Semestres

Modalidad de estudios: Presencial / Virtual (según instrucción del Ministerio de Educación por pandemia).