Los estudiantes de Ingeniería Civil de la UPSA podrán optar a la doble titulación en la UCAM, cursando cinco materias en el último año y realizando una tesis

El Deber logo
15 de diciembre de 2021, 17:25 PM
15 de diciembre de 2021, 17:25 PM

El lunes 13 de diciembre de 2021, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, UPSA, firmó un convenio para la doble titulación de la carrera de Ingeniería Civil con la Universidad Católica San Antonio de Murcia, UCAM, con ello se da un paso más en el cumplimiento de los objetivos planteados en el Plan Estratégico Horizonte 2034, en el eje de internacionalización.

En la ocasión, estuvieron presentes desde Murcia, España el Prof. Dr. Pedro De Los Santos Jiménez Meseguer, Vicedecano del Grado en Ingeniería Civil, y el Prof. Dr. Pablo S. Blesa Aledo, Vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la UCAM y María Amália Silva de Oliva Gestora de Proyectos Internacionales de la UCAM. En Santa Cruz, Bolivia asistieron el Prof. Doctor Sergio Daga Mérida, Vicerrector. el Prof. Magister Roberto Antelo Scott secretario general y el Prof. Magister Osvaldo Rosales Sadud, jefe de la carrera de Ingeniería Civil de la UPSA.

La UCAM es una prestigiosa casa de estudios en Europa, ubicada en el campus “Los Jerónimos”, con una superficie aproximada de 25.000 metros cuadrados, a 5 km del centro urbano de la ciudad de Murcia. Los servicios centrales de la universidad se hallan en el Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora, un edificio de principios del s. XVIII que, junto con su iglesia barroca, está declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional. Es conocida como la universidad del deporte, es el destino favorito de los estudiantes de intercambio, justamente el día de la firma de este convenio, habían recibido 1.500 alumnos de 102 países para esta temporada académica. Respecto a la carrera de Ingeniería Civil de la UCAM está en los rankings internacionales entre las tres primeras en Europa, en reconocimiento por la calidad de sus docentes y el porcentaje de empleabilidad que ha alcanzado un 100%, incluso la demanda de profesionales está por encima de la oferta.

Los estudiantes de Ingeniería Civil de la UPSA podrán optar a la doble titulación en la UCAM, cursando cinco materias en el último año y realizando una tesis, pues el resto del contenido está completamente convalidado por parte de la esta universidad. Quienes opten por esta doble titulación son “muy afortunados” como decía el Vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la UCAM, pues completando 30 créditos y la modalidad de graduación, obtendrán, un título europeo.

El acuerdo, que contempla también intercambios estudiantiles entre ambas universidades, es el resultado de meses de trabajo entre equipos académicos que han validado la calidad docente y la infraestructura formativa de la UPSA, que ahora completa 13 carreras con opción a doble titulación. El primer caso, se dio en Arquitectura al doble titularse la estudiante Gabriela Crapuzzi Escalante. Le siguen sus pasos 4 estudiantes de arquitectura en la Universidad de Génova (Italia), 6 en la Rennes School of Business (Francia) y un primer postulante a la Universidad Católica de Murcia (España).

Más información sobre internacionalización de la UPSA en este enlace: https://www.upsa.edu.bo/es/convenios-con-universidades 


La UCAM está ubicada en el campus “Los Jerónimos”. Los servicios centrales de la universidad se hallan en el Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora, un edificio de principios del s. XVIII que, junto con su iglesia barroca, está declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en España.