Universidades
UNIVERSIDADES
La Universidad Católica Boliviana un referente en la formación de profesionales en el país
La mejora continua en el proceso de formación, la implementación de la plataforma NEO Learning y un sistema de becas y descuentos que reconoce e incentiva el esfuerzo de los estudiantes, todo ello potencia el trabajo que realiza esta casa de estudios superiores en su sede Santa Cruz.
Los logros alcanzados por la Universidad Católica Boliviana (UCB) la han convertido en un referente en la formación de profesionales en el país. La mejora continua en el proceso de formación, la implementación de la plataforma NEO Learning de aprendizaje virtual y un sistema de becas y descuentos que reconoce e incentiva el esfuerzo de los estudiantes, todo ello potencia el trabajo que realiza esta casa de estudios superiores en su sede Santa Cruz.
“En la UCB tenemos el compromiso de aplicar los más altos niveles de exigencia académica para el beneficio de los estudiantes y sus familias”, manifestó Oscar Ortiz, rector de la sede Santa Cruz.
Tenemos un servicio educativo que se concentra prácticamente en tres áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud con Medicina, Odontología y Kinesiología y Fisioterapia; Ciencias e Ingenierías con Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería de Agronegocios; y Empresarial y Humanidades con Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Ingeniería Financiera, Arquitectura, Diseño Digital y Derecho.
A estas carreras se suma el 2022 Filosofía y letras, y por supuesto, ocho carreras más adscritas a nuestra oferta académica que son los programas Académicos de Obras de la Iglesia “PAOI”, tal el caso de Comunicación Audiovisual, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Especial, Ciencias Religiosas, Agropecuaria Comarapa, Agropecuaria Muyurina, y Técnico Superior en Teatro, puntualizó Ortiz.