Universidades
UNIVERSIDADES
Los Doctores de la Alegría, el valor agregado de la UPDS
Hace 5 años que participan educando y divirtiendo en la Feria Internacional del libro como parte de los proyectos de Responsabilidad Social de la Universidad
Desde el año 2017 vienen siendo pieza fundamental en la muestra ferial literaria más grande de nuestro país, impulsado por la Universidad Privada Domingo Savio y la coordinación general de Lic. Roxana Uriona Pinto, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
Los Doctores de la Alegría y la Farmacia de la Felicidad, son parte del proyecto denominado “Vivir con Alegría”, llevado adelante por la UPDS y la Fundación Doctores de la Alegría, alianza que nace el año 2012, con el objetivo de realizar prevención del acoso escolar o bullying en Unidades Educativas del Departamento de Santa Cruz, el año 2013 se iniciaron las intervenciones.
“El proyecto comenzó con una investigación que permitió el relevamiento de la información a través de cuestionarios dirigidos a directores, profesores y estudiantes. Posteriormente sobre la base de esas premisas, se diseñó un programa de intervención con un enfoque integral”, afirmó la Lic. Roxana Uriona.
A su vez, la Lic. Rosario Murillo, coordinadora de las capacitaciones, informó que las medidas de prevención del proyecto se dirigen al conjunto de la comunidad educativa, a los profesores y directivos que tienen la responsabilidad no solo de instruir, sino también de educar, marcando los límites de la disciplina, reflejando principios y valores que regulen la convivencia escolar de los estudiantes.
El programa considera cuatro etapas de trabajo: diagnóstico sobre la presencia de acoso escolar en las Unidades Educativas; sensibilización tanto a estudiantes como a profesores, estrategias de intervención y finalmente se cierra el ciclo de trabajo con la feria de la no violencia en la que participa toda la comunidad educativa.
Uriona informó que “Vivir con Alegría”, desde su creación ha capacitado a más de 26 000 personas, entre profesores, administrativos y estudiantes, con la convicción de que la mejor política para prevenir el acoso escolar se produce en las escuelas, brindando igualdad de oportunidades para el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas que favorezcan una mejor forma de convivencia.
Este año, en la Feria Internacional del Libro por temas coyunturales que atraviesa el mundo entero, el equipo de los Doctores de la Alegría, liderado por la directora artística, Lic. Daniela Ibieta, está promoviendo el cuidado de la salud como ser: el uso correcto de los elementos de higiene, limpieza y protocolos de bioseguridad, sin dejar de lado a su Farmacia de la Felicidad con remedios como el Risol, que activa la felicidad, el Ganadorín Dúo para que ambos ganen, la Perdonacilina, para dormir en paz y la Humildozepina, un cable a tierra.
El programa Doctores de la Alegría es parte esencial del modelo educativo que se desarrolla en la UPDS, factores como responsabilidad social y un adecuado acompañamiento académico y socioformativo constituyen el valor agregado de ser parte de la Universidad Privada Domingo Savio.