La Universidad Privada del Valle, sede Académica Santa Cruz, inicia su segundo año de actividades académicas, utilizando tecnología de punta, en una infraestructura física y virtual de vanguardia, brindando las mejores herramientas para el desarrollo de actividades y eventos.

El Deber logo
8 de febrero de 2022, 9:38 AM
8 de febrero de 2022, 9:38 AM

Este lunes 7 de febrero, Univalle Santa Cruz aperturó la gestión I-2022 y dio inició a sus actividades semipresenciales. La sede académica cuenta con múltiples aulas teóricas, laboratorios con alta tecnología y distintas áreas de servicio, así como recreativas para que el estudiante pueda vivir la mejor experiencia universitaria. Además de ser el primer campus universitario Eco-Smart de Bolivia, Univalle Santa Cruz proporciona una serie de servicios y actividades como la Galería de Arte donde se podrán ejecutar exposiciones itinerantes de distintos artistas y un Teatro al Aire Libre, espacios educativos cuya misión principal es ofrecer al público universitario y externo una programación dinámica que proyecte cultura de la actualidad a través del arte local, nacional como internacional. A la vez, fungir entre los estudiantes y docentes la oportunidad de crear espacios de enseñanza para fortalecer el pensamiento analítico y creativo, potenciar las habilidades de los jóvenes estudiantes y público en general. De esta manera, se logrará mantener un espacio de interacción y vinculación social.


También, se tiene un espacio de Co-Work con el objetivo de crear un entorno único de trabajo, aprendizaje, creatividad y fomento del emprendimiento. En él, se encontrarán recursos, inspiración y colaboraciones para hacer crecer proyectos e impulsar ideas en cada una de las fases en la que te encuentres. A la vez, poder trabajar en un entorno productivo, colaborativo y de intercambios de servicios, productos, ideas y conocimientos para ampliar sus vías de desarrollo, nutriéndose del entorno laboral y universitario que les rodea.

Por otra parte, Univalle Santa Cruz dispone a toda su comunidad universitaria el uso de plataformas virtuales interactivas para la enseñanza continua, y así seguir fortaleciendo el aprendizaje y la comunicación entre administrativos, docentes y estudiantes. Es a partir de la colaboración de Microsoft y Univalle, aplicaciones como Microsoft Teams y Office 365, consolidan los intercambios académicos y las relaciones a pesar de la distancia para fortalecer los procesos de aprendizaje.

Univalle ofrece niveles de excelencia académica, referente internacional, así lo respaldan las estadísticas de estudiantes nacionales y extranjeros, quienes demuestran su preferencia estudiando con nosotros.

Es importante destacar las inscripciones aún se encuentran abiertas para el primer semestre de la Gestión 2022 hasta el 19 de febrero y se cuenta con descuentos de hasta el 20 % según su oferta académica: Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas Informáticos, Ingeniería en Comercio Internacional con un 20 %, Ingeniería en Comercial, Ingeniería Biomédica, Bioquímica y Farmacia con 15%, Medicina y Gastronomía con un 10 %, un oferta académica de 9 carreras para la formación de profesionales altamente competitivos.


Las inscripciones se pueden realizar en el 1er Campus Eco Smart de Univalle Santa Cruz ubicado en la Av. Banzer, séptimo anillo y Av. Juan Pablo II con los asesores educativos en la sección de plataforma.

Elige bien, UNIVALLE para toda la Vida