Universidades
UNIVERSIDADES
Univalle y la carrera de Comercio Internacional, la carrera del futuro
Contamos con los mejores simuladores para ejercer las prácticas, entre ellos; el simulador Capstone® de Capsim®, con programas modernos, avanzados y permanentemente actualizados, que nos permite desarrollar de manera competitiva las dimensiones fundamentales en los negocios internacionales
UNIVALLE, a lo largo de su trayectoria ha logrado consolidar un prestigio institucional modelo, no solo a nivel nacional, ya que su alcance ha traspasado las fronteras, gracias a la implementación de equipamiento de vanguardia tecnológica y la innovación permanente, donde la máxima es la excelencia académica a través de la práctica (hacer es aprender), jugado un papel protagónico a la hora de formar profesionales y emprendedores de éxito.
La implementación de las plataformas Microsoft Teams y Office 365 como principales herramientas de trabajo para enfrentar las contingencias de la pandemia, ha permitido la continuidad académica ante los eminentes desafíos que se pueden presentar, de manera ininterrumpida y aprovechando al máximo las bondades tecnológicas que Microsoft presenta como aliado estratégico para UNIVALLE.
Entendiendo que, contar con una infraestructura tecnológica e innovadora, marca la diferencia, Univalle presenta a la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional como la carrea del futuro, porque sabemos que, estar a la altura de los estándares es todo un desafío, y somos capaces de asumirlo.
Contamos con los mejores simuladores para ejercer las prácticas desde cualquier espacio, entre ellos; el simulador Capstone® de Capsim®, con programas modernos, avanzados y permanentemente actualizados, que nos permite desarrollar de manera competitiva las dimensiones fundamentales en los negocios internacionales.
Datos importantes de nuestros centros de práctica:
-Los equipos de participantes compiten en una industria simulada, que proporciona un entorno interactivo.
-Permite aprender haciendo, logrando que los participantes adquieran una experiencia práctica en la toma de diferentes decisiones.
-Se puede implementar el juego de roles de los miembros de la organización, para mejorar el entorno empresarial del mundo real.
-Detecta cómo los departamentos están interconectados y cómo administran los diferentes departamentos en diversas situaciones.
Para la carrera contamos con los mejores centros de prácticas, como:
Un Programa Emprendedor e Incubadora de Empresas, en donde los estudiantes pueden empezar su propio camino para EMPRENDER.
-Laboratorio de Neuromarketing.
-Laboratorio Bursátil.
El laboratorio Bursátil, a través de sus terminales de información, permite:
Tener una vista clara de todos los datos, noticias y análisis que se necesita de los mercados y economías internacionales.
Aprovechar al máximo los datos de referencia y de mercado para la toma de decisiones bajo incertidumbre.
Realizar la comparación y análisis sistemáticos de valores globales, proporcionando una visión precisa de las condiciones actuales del mercado y sus tendencias históricas.
La importancia de la carrera de Ing. en Comercio Internacional, radica en el crecimiento natural hacia otros mercados externos (importación / exportación):
-Permite incrementar la cantidad y mejorar la calidad del consumo de la población en relación con el que podría lograrse solamente con la producción y la tecnología doméstica.
-Se aprovechan, de manera óptima, las ventajas de la especialización.
-Se facilita una más rápida difusión y aprendizaje del proceso de innovación tecnológica.
-Se pueden cerrar y desarrollar estrategias para lograr un liderazgo competitivo.
Univalle hace la diferencia con su modelo académico en la educación superior, formando profesionales altamente capacitados y con la suficiente experiencia para ingresar en el mundo laboral.
Sala de cómputo.