Esta jornada, varias personas acudieron hasta las instalaciones de la Alcaldía de la ciudad fronteriza para tramitar su retorno a sus lugares de origen

El Deber logo
22 de abril de 2020, 22:07 PM
22 de abril de 2020, 22:07 PM

Por: Franco Centellas - Yacuiba

Un numeroso grupo de personas comenzaron el trámite de solicitud para retornar a sus regiones, en cumplimiento al Decreto 4222 del Gobierno. Al interior de la Alcaldía de Yacuiba, este martes se comenzó a recibir los documentos para autorizar los trasladados. La coordinadora de mesa defensorial hizo seguimiento al tema.

La Defensoría del Pueblo realizó una acción de libertad cuyo fallo fue favorable para todas aquellas personas que quieren trasladarse de un lugar a otro. El Gobierno, en cumplimiento a ese fallo promulgó el decreto supremo para el traslado de todas las personas que se encuentren varadas”, explicó María Janet Paredes, coordinadora defensorial en Yacuiba.

De acuerdo a lo dispuesto, son los gobiernos municipales que deben recibir las solicitudes y en un plazo de 72 horas, previa evaluación y verificación de la urgencia caso por caso, remitirá la autorización respectiva con la lista oficial al Ministerio de Gobierno. Se deberá adjuntar la evaluación médica sintomatológica del Covid-19.

Este martes 21 se comenzó a realizar ese trabajo que debe concluir el 27 de abril, como fecha límite de presentación de la solicitud. De acuerdo a un comunicado del gobierno municipal de Yacuiba, desde este miércoles, se atenderá los requerimientos en instalaciones del mercado Central.


Casos de urgencia

Entre los primeros casos observados que realizaron el trámite estaba el de un adulto mayor que quedó varado en Yacuiba debido a una visita realizada a su madre de 90 años, un día antes del inicio de la cuarentena. Él necesita retornar a La Paz para estar junto a su esposa quien se encuentra delicada de salud
Otro caso es el de un varón cuya necesidad es retornar a Santa Cruz en su propio vehículo. Él realizaba algunas diligencias en Yacuiba, cuando se decretó la cuarentena total y desde entonces no pudo volver a su ciudad.

Según el personal municipal, que este martes atendió las solicitudes, una gran mayoría quiere retornar a Cochabamba, La Paz y Tarija. Otra cantidad elevada de solicitudes fue para viajar a provincias.

Los requisitos para el permiso de traslado es una carta, así sea a mano, y los documentos de identidad de los que necesitan viajar. Un solo familiar puede realizar el trámite, pero acompañado de los documentos de identidad de los afectados. Una vez lograda la autorización, se comunicarán vía telefónica con los interesados.