Son del penal de San Sebastián, exigen atención médica urgente para los internos con síntomas de Covid-19, equipos de emergencia y rechazan que nuevos reos entren al recinto por temor a nuevos contagios

27 de julio de 2020, 10:16 AM
27 de julio de 2020, 10:16 AM

Los reclusos del penal de San Sebastián, en Cochabamba, se amotinaron esta mañana, exigiendo asistencia médica urgente, víveres e insumos para tratar a los reos con síntomas de coronavirus. Los internos también rechazan el ingreso de nuevos reos al recinto penitenciario, por temor a nuevos contagios.

La protesta inició en torno a las 09:00. Los reos subieron al tejado de la cárcel, encendieron fogatas y gritaron: 'Libertad, Libertad', demandando el indulto para personas recluidas o con problemas de salud.

La Policía está resguardando los alrededores de la cárcel y espera las determinaciones de las autoridades de Régimen Penitenciario.


En los últimos días, en esta cárcel que alberga más de 700 internos, ya se dieron algunos altercados. Lo reos exigen atención médica a las personas enfermas y con sospecha de Covid-19.

En el penal se registraon tres muertes. Se presume que la causa es por Covid-19. Además, hay bajas de efectivos policiales a causa del virus

Las demandas expuestas por los reclusos buscan que se realicen pruebas rápidas y el ingreso de brigadas de asistencia médica, alimentos para realizar una olla común, resultados de las pruebas realizadas a tres internos que fallecieron por sospecha del virus, entre otras.

A esto se suma el pedido de indulto y amnistía para reclusos que están a pocos meses de cumplir su condena y la flexibilización de requisitos para quienes buscan el cese de su detención preventiva.

"Se solicita una reunión de manera inmediata con el Régimen Penitenciario, el Defensor del Pueblo, la Alcaldía y la Gobernación de Cochabamba", reza el escrito enviado por los reclusos del penal.

Días atrás, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría​​, descartó la posibilidad de aislar fuera de las cárceles a los privados de libertad contagiados con el nuevo virus, porque -según él- generaría nuevas inversiones económicas e incremento de personal policial.