Distintas organizaciones sociales del municipio de Entre Ríos, departamento de Cochabamba, protagonizaron este lunes una masiva marcha de protesta en contra del gobierno del presidente Luis Arce. ​​

En la movilización se observó a varias juntas vecinales, gremiales, transportistas, entre otras organizaciones.

Esta es una marcha de cacerolazo en contra del gobierno, es una marcha de protesta en contra del gobierno hambreador”, dijo el dirigente de los vecinos Eusebio Pamuri.

Agregó que se encuentran molestos por la elevación de precios de algunos productos de la canasta familiar y por la falta de combustibles.

“Entonces, no estamos en condiciones de seguir soportando a este gobierno”, afirmó el dirigente en un contacto con la radio Kawsachun Coca.

También los movilizados exigieron el mantenimiento de carreteras;, asimismo, se vio carteles con expresiones en contra de los magistrados prorrogados.

Fejuve lidera la marcha. Foto: RKC

¿Medida política?

El sábado, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, acusó al expresidente Evo Morales de organizar bloqueos y una convulsión en el país “para imponer su candidatura a las buenas o a las malas”.

Incluso, Prada aseguró que Morales tiene un plan para “tomar el poder por la vía del desastre”. Sin embargo, dicha versión fue negada por el exmandatario en su programa dominical y pidió que no lo culpen por la “incapacidad” de los ministros.

El dirigente Pamuri también aseguró que la movilización de Entre Ríos “no es una marcha política, sino de protesta por la escasez de diferentes insumos”.

Lea también

PAÍS

Ministra de la Presidencia asegura que Evo Morales tiene un plan para “tomar el poder por la vía del desastre”

Según la ministra Prada, “Evo Morales está dispuesto a bloquear la economía y convulsionar el país para imponer su candidatura a las buenas o a las malas”