En medio de la emergencia sanitaria y ante las nuevas disposiciones determinadas por el Gobierno de transición, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) alertó a los usuarios de la banca sobre la presencia de posibles estafadores que se hacen pasar por entidades del sector para realizar cobros indebidos o solicitar información personal de los usuarios.

"Gente inescrupulosa, aprovechando la situación de emergencia que rige en nuestro país, intenta sorprender maliciosamente con llamadas telefónicas y mensajes por redes sociales haciéndose pasar por funcionarios de entidades financieras para obtener información personal, claves secretas, números de cuenta y otros que pueden derivar en robos cibernéticos y hurto de dinero de las cuentas bancarias", manifestaron desde la ASFI a través de un comunicado.

La autoridad también señaló que las entidades financieras o cooperativas no han contratado cobradores a domicilio y advierten no proporcionar ningún dato solicitado a través de redes sociales o llamadas, ya que se trata de estafadores. Además, sugieren que el usuario se comunique con su agente de crédito en caso de tener dudas o consultas.

Te puede interesar: Postergación de pago de créditos de la banca incluye a empresas, pero no en todos los casos