Fue la primera vez que las oficinas de la Aduana en la capital cruceña eran atacadas. Una turba de 30 personas irrumpieron y destruyeron todo a su paso tras el decomiso de más de 100 toneladas de harina de contrabando, valuada en medio millón de bolivianos.

José Luis Mollinedo, gerente regional de la Aduana, dijo que los delincuentes pretendían recuperar más de 100 toneladas de harina que ingresaron al país de contrabando. “Se ha logrado comisar más de 110 toneladas de harina que ingresaron por la vía ilegal. Se ha afectado más de medio millón de bolivianos al contrabando”, señaló.

Si bien a escala nacional se reportan ataques de contrabandistas en puntos de control fronterizos, es la primera vez que se registran este tipo de agresiones en plena mancha urbana. La oficina aduanera está ubicada en la doble vía a La Guardia, entre quinto y sexto anillo.

Al menos dos paredes de vidrio de la Aduana fueron quebradas y unos tres vehículos fueron dañados durante el ataque. Un contingente policial en motocicletas llegó para controlar la situación con el uso de agentes químicos. 

Mollinedo relató que ayer, pasadas las 9:30 de la mañana, una turba, portando incluso armas de fuego, piedras, palos y petardos, ingresó en las oficinas de la entidad, con la intención de recuperar dos tractocamiones comisados por la entidad. 

El cargamento fue retenido tras un operativo de inteligencia, que permitió la intercepción de varios camiones que transportaban harina argentina. Durante el procedimiento, estas personas atacaron al personal aduanero y a los agentes policiales.

“Hay intereses de esta gente delincuente que nos ha atacado, nosotros no tenemos ningún miedo a pesar de estos daños que han hecho”, afirmó el jefe aduanero.

Sobre la harina incautada, Mollinedo señaló que ingresó desde Argentina y no cuenta con registro sanitario, tampoco con certificaciones que garanticen que puede ser consumida por la población.

“Atentaron contra el personal, con armas de fuego, poniendo en riesgo la vida de los funcionarios y de quienes se encontraban en las instalaciones”, indicó Mollinedo.

La rápida acción de la policía permitió evacuar a todos los presentes, evitando víctimas. Sin embargo, los daños materiales fueron considerables, incluyendo la destrucción de vehículos y computadoras.

Los atacantes causaron destrozos significativos, rompiendo ventanas y equipos. Detuvieron a 26 personas implicadas en el ataque, muchas de las cuales tienen antecedentes penalesy se tiene conocimiento de que entre ellos hay cinco menores de edad.
Cerca de las 14:00, los aprehendidos fueron conducidos hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.

A raíz de estos hechos, la policía mantiene una presencia constante en el lugar para garantizar la seguridad del personal y de los bienes de la Aduana.

Víctor Benavides, comandante de la estación policial 6 de la capital cruceña, señaló -en contacto con Unitel- que algunas personas se resistieron a ser capturadas y otras ingresaron a domicilios particulares aledaños durante la huida.

Empresarios piden acciones

El Estado de derecho y el respeto a los bienes públicos y privados son pilares fundamentales para el desarrollo y la convivencia pacífica en nuestra sociedad, dijo Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). “Las autoridades deben tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y prevenir este tipo de acciones de vandalismo”, señaló el dirigente.

En tanto que el titular de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, afirmó que los industriales vienen alertando hace tiempo que se debe desmitificar, que ya no se habla de un ‘contrabando hormiga’, y se trata de crimen organizado. 

“Hoy las mafias son parte del narcotráfico y permiten el lavado de dinero. Debemos restablecer el Estado de Derecho y deben ser duramente sancionados. El contrabando le hace daño a la economía y hoy más que nunca urge trabajar con el gobierno. El presidente había comprometido restablecer el Consejo de Lucha contra el Contrabando”, agregó.