Tras cancelar un vuelo programado y no compensar a sus pasajeros, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) inició este martes un proceso sancionatorio contra la aerolínea Ecojet, debido a un reciente incidente en un vuelo de La Paz a Santa Cruz. Según reporte de la agencia ABI, se encontraron indicios de fallas en la empresa.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos informó que este “evento aislado incluyó agresiones durante una protesta, subrayando que la violencia no debe prevalecer en ninguna de las partes”.

“El incidente afectó a 63 pasajeros y en las investigaciones preliminares indican que Ecojet no habría brindado las compensaciones correspondientes a los afectados. Por ello, se ha iniciado la formulación de cargos, y la sanción, considerada grave, podría alcanzar hasta los 10.000 UFVs (Unidad de Fomento a la Vivienda)”, informó.

La autoridad indicó que Ecojet suspendió un vuelo debido a un mantenimiento no programado; sin embargo, recordó a los operadores que el ente regulador cumple con las multas por cualquier incumplimiento regulado periódicamente, especialmente, en casos de cancelaciones no programadas, asegurando que los derechos de los usuarios sean respetados.

Además, señaló que la ATT convocó a la Gerencia de Ecojet la semana pasada para tratar la capacidad y sostenibilidad de su servicio aéreo.

“Actualmente, Ecojet opera con dos aeronaves y como autoridad encargada de garantizar la calidad del transporte, la ATT ha instruido a Ecojet que presente un plan sostenible en un plazo de 48 horas, en el que establezca los mecanismos que aseguren la resolución de demoras y cancelaciones que han afectado a los pasajeros”, enfatizó.

Ríos exhortó a la población que se comunique a la línea gratuita 800-10-6000, las 24 horas, para reportar cualquier incumplimiento.

Compensaciones por demoras y cancelaciones de vuelos

La ATT recordó a la ciudadanía que, si la causa de la demora o cancelación de su vuelo es atribuible a la aerolínea, tiene derecho a las siguientes compensaciones:

- Demora entre 2 y 4 horas: Tiene derecho a un refrigerio y una llamada telefónica.

- Demora superior a 6 horas: Además del refrigerio, tiene derecho a un almuerzo o cena, dependiendo de la hora, y a una compensación equivalente al 25% del valor del boleto aéreo.

- Cancelación de vuelo: Si la cancelación ocurre y el pasajero no se encuentra en su lugar de residencia, tiene derecho a hospedaje y transporte desde y hacia el aeropuerto, según un reporte institucional.

Lea también

ECONOMÍA

Las líneas aéreas que no pisan suelo boliviano, pero venden pasajes en el país para conexiones, cobrarán en dólares, no en bolivianos

El 90% de las que operan en Bolivia aceptaron realizar el cobro en moneda nacional. Desde el jueves, el banco que cambiaba a Bs 6,97 dejará de hacerlo por la escasez. La Cámara Boliviana de Turismo protesta porque el Gobierno no los recibió para solucionar este problema