Ante el anuncio de un bloque indefinido a partir del jueves 27 de junio, la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz (Ftllp) rechazó esta convocatoria que calificó de política, de parte de “malos dirigentes” del transporte pesado, que sólo buscan convulsionar al país, señala un reporte de la agencia ABI.

Este sector, según el reporte del medio estatal, se declaró en estado de emergencia tras una reunión del Comité Ejecutivo Departamental, que se llevó a cabo el viernes. 

Mediante un pronunciamiento, esta organización rechazó “contundentemente el anuncio irresponsable y temerario de malos dirigentes del transporte pesado que lo único que buscan es convulsionar el país por intereses netamente políticos”.

Estos transportistas sostienen que el pliego petitorio que exige el transporte pesado ya fue trabajado en mesas técnicas con anterioridad con los sectores de transporte reconocidos a nivel nacional en presencia de las diferentes autoridades cabeza de sector.

Entre esas autoridades resaltó al Ministerio de Obras Públicas, los viceministerios de Transportes, de Seguridad Ciudadana, de Política Tributaria, de Defensa del Consumidor, además de Impuestos, la Aduana, Diprove, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entre otros.

“De la misma manera rechazamos contundentemente el pronunciamiento de algunos dirigentes de radio taxis en el vecino departamento de Santa Cruz, anunciando la unidad del transporte (transporte pesado) con el único fin de bloquear indefinidamente a los verdaderos transportistas que somos nosotros”, manifestó la organización.

El sector recordó que existe un proyecto de decreto supremo de regulación a las aplicaciones digitales de servicio de transporte, trabajado también en mesas técnicas y socializado con los “verdaderos” radio taxistas y taxis libres a nivel nacional. Se espera la fecha de su promulgación.

“Por tanto, el transporte libre organizado del departamento de La Paz en todas sus modalidades de servicio, urbano, interprovincial, / interdepartamental y pesado nos declaramos en estado de emergencia ante estas amenazas temerarias injustificadas por parte de la Cámara Nacional de transporte (empresarios privados de transporte), que lo único que buscan es convulsionar el país y afectar al verdadero transportista que genera su recurso diariamente”, indica el pronunciamiento de la federación.

Lea también

ECONOMÍA

Ante anuncio de paro y bloqueos, Montaño asegura que hay un "desbande" en el transporte y que en "cualquier momento" convocará al diálogo

Los transportistas de carga pesada anunciaron un paro movilizado a partir del jueves 27 de junio, si el Gobierno no atiende sus demandas.