El Sistema Integrado de Gasoductos de YPFB se ofertó a las empresas productoras de gas natural de Vaca Muerta y al gobierno de Argentina para el transporte de gas natural hacia el mercado de Brasil, confirmó el vicepresidente de Administración y Contratos de la petrolera estatal, Willman Yabeta.

Según el ejecutivo, hasta antes de octubre se podrá conocer en qué quedan las negociaciones al respecto.

"No solo al gobierno de Argentina, sino a todas las empresas productoras que quieran hacer pasar su gas natural por Bolivia se les ofreció el servicio de los ductos que tenemos en el país", declaró Yabeta a EL DEBER.

A su criterio, el sistema de gasoductos tiene la capacidad necesaria para el transporte de gas natural al mercado brasileño.

Yabeta se excusó de hablar de la tarifa de transporte o la propuesta que negocian con las empresas operadoras en el mega yacimiento de Vaca Muerta.

El Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de YPFB tiene una longitud de más de 1.000 kilómetros que atraviesa el territorio boliviano.

Se trata del Gasoducto Integrado Juan Azurduy (GIJA) que está interconectado con el ducto que opera Transportadora de Gas del Norte (TGN) en Argentina, el Gasoducto Yacuiba - Río Grande (GASYRG) y el Gasoducto Bolivia - Brasil (GASBOL) que ingresa al mercado brasileño.

Yabeta señaló que los ductos están listos para el transporte de gas natural desde Vaca Muerta.

Al ser preguntado sobre el anuncio de Paraguay de construir un gasoducto que atraviese su territorio hacia Brasil, el ejecutivo minimizó la pretensión del gobierno de ese país de entrar en la competencia para el energético argentino.

"Es solo un intento de ellos porque las inversiones que hagan son demasiadas para el tendido del ducto. Mientras nosotros tenemos ya la infraestructura lista para el transporte", enfatizó Yabeta que encabezó ayer el homenaje a los 100 años de producción del pozo Bermejo 2 (Tarija).

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aprovechó el V Foro del Corredor Bioceánico Capricornio en Filadelfia organizado del 19 al 21 de junio, para promocionar el gasoducto que pasará por territorio paraguayo.

La autoridad paraguaya aseveró que la nueva infraestructura no solo facilitará el transporte de gas desde Argentina hacia el Brasil, sino también incentivará la exploración en la región chaqueña.

Paraguay impulsa el tendido del ducto abarca 550 kilómetros en su jurisdicción, 100 kilómetros en Argentina y 500 kilómetros en Brasil con una inversión aproximada de $us 2.000 millones.