Alerta. Existen demoras en la zafra cañera 2024. La falta de diésel retrasa la cosecha de caña, materia prima para la producción de azúcar y alcohol que se producen en los ingenios del Norte Integrado. Esto pone en apuros el cumplimiento del plan del sector que se declaró en emergencia por esta situación porque los ingenios operan solo al 25% de su capacidad.

Desde la anterior semana existen problemas en el abastecimiento de combustible, en especial de diésel. Esta situación ha perjudicado al sector productivo, en especial al cañero que actualmente se encuentra en plena zafra.

La estatal YPFB informó que existen problemas para el normal abastecimiento de diésel en el país, a causa de los bloqueos de los transportistas, y que las filas para cargar gasolina son innecesarias porque la provisión del producto es normal y que se genera una “psicosis” cuando la gente ve un cono en un surtidor.

Peligra la zafra

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez informó que se “está notando la falta de combustible” lo que afecta la entrega de caña a los ingenios que están operando por debajo de su capacidad instalada.

“La mitad de los camiones están ya sin diésel. Esto hace que no se pueda transportar la caña a los ingenios. Después las cosechadoras de caña se quedan sin diésel y no tienen como funcionar. El 50% de los camiones, de la maquinaria, está paralizada”, dijo.

Con relación a la entrega de materia prima a las factorías explicó que tiene demoras lo que afecta la producción de las industrias.

“Ahora no tenemos ni siquiera un 20 o 25% de avance (de molienda de caña) en algunos ingenios. A nivel general, estaremos llegando por lo menos a un 20% de cosecha”, señaló.

El productor sostuvo que el sector tiene “una planificación donde si un día dejamos de cosechar, nosotros no podemos recuperar la caña”.

Los cañeros temen que, si la situación no se soluciona rápidamente, se podría llegar a un desabastecimiento de azúcar y alcohol en el país. El plan de zafra, que establece un cronograma para la cosecha y procesamiento de la caña, podría verse seriamente afectado si la falta de diésel persiste.

Para abordar la problemática, los representantes del sector cañero han mantenido reuniones con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Sustancias Controladas. En estas reuniones se ha pedido a las autoridades que se tomen medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de diésel para la zafra.

Lea también

ECONOMÍA

Cuatro factores determinan que Bolivia sea uno de los países más difíciles para hacer negocios

Un informe internacional ubica a Bolivia en el quinto puesto entre los países donde es más complicado hacer inversiones