Durante el quinto día de bloqueo de los comunarios que demandan la construcción de un tramo de 30 kilómetros de asfalto que una Yapacaní con el Norte Integrado, la medida de presión llegó a su clímax con el cierre de válvulas de los pozos petroleros y gasíferos Yarara X1 y Yarara X2.

La medida se concretó luego de que las organizaciones sociales amenazaron, durante la jornada de lunes, con realizar la protesta extrema si es que la Asamblea Legislativa, en particular la Cámara de Diputados, no aprueba un crédito externo de $us 35 millones para el asfalto de la carretera en Campo Víbora (Santa Cruz).

Los pozos afectados están ubicados en la comunidad central Cascabel, distante a 85 km del área urbana de Yapacaní. Tienen una producción de 400 barriles diarios de crudo que salen del pozo en cisternas, porque aún no tienen conexiones por tuberías.

Ismael Marquina, dirigente de la zona, aseguró estar dispuesto a ir a la cárcel, incluso perder su propia vida, “el país entero debe conocer que todo está en manos del Gobierno nacional. Señor diputado, Israel Huaytari, usted está perjudicando al país", remarcó el comunario.

A tiempo de remarcar que si hasta hoy no tienen una respuesta positiva a sus demandas van a cerrar las válvulas de los pozos que forman parte del campo Sirari.

Sobre el tema, el presidente del país, Luis Arce, dijo estar “sorprendido” por el cierre de las válvulas, pues a su criterio el Gobierno nacional reacciona de forma inmediata cuando los pobladores de Yapacaní pidieron el asfalto de unos 30 kilómetros.

“Cuando vimos el tema les hicimos saber que esta era una competencia del gobierno departamental de Santa Cruz que nos hizo saber que no contaban con recursos y que se les ayude a lograr un crédito. Eso hicimos logramos el crédito. Ahora donde esta la traba, esta en la Asamblea Legislativa que es la encargada de aprobar y dar una solución a este tema”, sostuvo Arce.

Para el primer mandatario “llama la atención” que se sigan con el bloqueo y se cierren las válvulas de los pozos cuando ya se cuenta con los recursos.

“El cierre de las válvulas no perjudica al Gobierno, sino que afecta a la producción de gasolina y diésel”, dijo el jefe de Estado.

Los efectos de la medida

La estatal petrolera mediante un comunicado informó que la toma y cierre de válvulas de los pozos Yarara X1 y Yarara X2 generará un impacto en la producción nacional y una pérdida diaria de Bs 306.000.

Yacimientos precisó que la reducción de la producción de gas y petróleo puede afectar el suministro energético del país y su capacidad de cumplir con contratos de exportación.

Complementa que otra de las consecuencias del cierre de las válvulas será la perdida de presión y productividad del yacimiento, daño a las formaciones corrosión y deterioro de equipos e interrupción, lo que traería graves consecuencias en desmedro de los ingresos para el país.

YPFB llama al diálogo a los sectores movilizados y a deponer acciones de presión, que afectan el bienestar del país.

En cuanto al rol de la Asamblea Legislativa el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, aseguró que el proyecto carretero por el se mantiene la ruta Santa Cruz - Cochabamba bloqueada, ingresará esta semana a tratamiento al hemiciclo. Es más, sostuvo que esto es de conocimiento de los manifestantes y que no hay razones para continuar con la medida de presión.

"Es fácil bloquear, cuando sabemos que el proyecto está en la puerta. Entonces ese dirigente, ¿qué está haciendo?, buscar protagonismo cuando el proyecto ya está en la puerta, esta semana lo vamos a agendar", aseguró.

Lea también

PAÍS

YPFB afirma que cierre de válvulas en Yapacaní causará una pérdida de Bs 306.000 por día

La estatal petrolera llama al diálogo a los sectores movilizados y a deponer acciones de presión, que afectan el bienestar del país.