Blooming gana y sonríe. El 1-0 sobre Real Tomayapo le permite sumar nueve puntos, subir al segundo lugar de la tabla y acabar de la mejor manera este inicio antes del parate por la Copa América. En duelo por la fecha cuatro del Clausura, la academia golpeó en el momento justo tras dominar el primer tiempo y aunque sufrió al final, el triunfo no se escapó.

El partido acabó con el aliento a mil ya que en el minuto 96’ el árbitro central apeló al VAR para revisar una posible mano de Romero que al final se descartó. La victoria es un premio para Blooming, que pese a ser un equipo corto, demostró hombría, inteligencia de parte de Carlos Julio Bustos y respuesta de un plantel trabajador. Pero vamos por parte.

Blooming en la primera etapa fue más, dominó el juego, pero no supo golpear. Mereció irse al descanso en ventaja, pero no estuvieron certeros César Menacho, Fernando Arismendi ni Samuel Garzón. Además, lució atento Pedro Galindo que descolgó varias ocasiones claras salvando a un Tomayapo opaco, que apenas inquietó el arco de Braulio Uraezaña.

A los 9’ César Romero que trepó hacia ofensiva, no logró conectar un pase de Guilmar Centella y poco después fue el turno de Garzón (11’) que no le pegó bien a pase de Lacerda. Arismendi (13’), Siles (28’) y Menacho (29’) también tuvieron opciones, pero no hubo acierto pese al dominio. El público que llegó al Tahuichi pese al frío, se tomó la cabeza una y otra vez.

Lo de su rival fue encomendarse solo al ímpetu de Mirko Timiánovic, el más incisivo, pero sin compañía para sacarse de encima a Lacerda y Romero que lo siguieron de cerca. Uraezña ni se ‘ensució’ en esa etapa inicial porque como Blooming dominó la pelota, su rival apenas llegó hacia el área rival. En el complemento el técnico local realizó variantes.

En el complemento ingreso Richard Spenhay para darle fluidez desde el medio, y de entrada, sobre los 49’, la academia logró el 1-0. Habilitación de Alexis Visalla para Guilmar Centellas, este vio destapado a César Menacho que acto seguido, habilitó a Garzón que empujó solo ante el meta Galindo ante el desconcierto de su defensa. Ese gol fue un merecido premio.

Es que Blooming había comenzado con todo, presionó y logró la diferencia que se le negó en la primera parte. A partir de ahí, obligó a Tomayapo a salir un poco más, con Leandro Maygua siendo más fluido y con Agustín Graneros presionando e inquietando a Braulio Uraezaña. A los 59’ y 63’ Graneros por poco y liquidó, pero le faltó puntería y potencia.

Luego fue el turno de Tomiánovic, siempre inquieto, incisivo, que tuvo a maltraer a la última línea pero que no encontró un socio arriba. Hubo un respiro de la academia a los 79’ con el gol de Héctor Suárez, pero tras la revisión del VAR se terminó anulando por posición adelantada.

Al final y en medio de la presión que ejerció la visita, Tomayapo reclamó un penal en la última jugada por una posible mano de Romero, peo el juez tras solicitar revisión a la sala VOR, se terminó descartando. El 1-0 no se movió y Blooming festejó una merecida victoria que le permite pelear, después de mucho tiempo, en la parte de arriba de la tabla.





Lea también

Fútbol

Mbappé dice adiós al PSG con la obtención de la Copa de Francia

Con goles de Ousmane Dembélé y Fabián Ruiz, el equipo de Luis Enrique superó 2-1 al Lyon, que descontó en el segundo tiempo a través de Jake O'Brien.

Lea también

Fútbol

El Leverkusen de Xabi Alonso no deja escapar el doblete Bundesliga-Copa

El equipo imparable de Xabi Alonso acaba la temporada con un balance excepcional de 43 victorias, 9 empates y una sola derrota en la final de la UEFA Europa League.