El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó este lunes al transporte pesado del país a instalar la mesa de diálogo el próximo miércoles, después de que surgieran nuevas amenazas de bloqueo de carreteras.

“Hacemos la invitación a todos los dirigentes de la Cámara Boliviana de Transporte (…); vamos a esperar el miércoles a las 16:00 a todos los hermanos dirigentes de las diferentes departamentales y si hay bases que quieran participar, también vamos a darles la oportunidad de que puedan emitir su criterio”, dijo Montaño.

En una conferencia de prensa junto a algunos dirigentes, la autoridad gubernamental remarcó que el gobierno del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca “siempre escucha” a los sectores que tienen distintas demandas.

Antes de que se emita esta convocatoria, el dirigente del transporte pesado Hugo Ramos afirmaba que el Gobierno tiene esta semana para convocar al diálogo y que, si no lo hacía, iban a bloquear las carreteras el 3 y 4 de junio.

Este sector, según el dirigente, pide la destitución inmediata de la presidenta de Aduana, Karina Serrudo, y que se garantice el normal abastecimiento de los combustibles.

También las divisas (dólares) deben existir en nuestro país, no podemos permitir que en otro país nos cancelen en dólares y acá, en los bancos nacionales, no quieran darnos en dólares”, sostuvo.

Lea también

PAÍS

Arce: “Tenemos dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en crisis económica estructural”

El presidente Arce insiste que la oposición quiere posicionar la idea de crisis económica para generar crisis política y acortar su mandato

Lea también

ECONOMÍA

Ampliado del transporte pesado determina movilizaciones y bloqueo de carreteras el 3 y 4 de junio

El sector pide hablar directamente con el presidente del país, Luis Arce