En medio de algunas protestas debido a la persiste escasez del dólar en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó este lunes que existen “ciertas dificultades en la disponibilidad” de dicha divisa, pero que “no estamos en una crisis económica estructural”.

“Como varios países, tenemos ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en una crisis económica estructural, como pretende posicionar la oposición para generar crisis política y acortar nuestro mandato; con esfuerzo y dedicación vamos a superar estas y otras dificultades”, dijo Arce en el acto por el 215 aniversario de creación del Regimiento 1ro de Infantería Colorados de Bolivia - Escolta Presidencial.

En los últimos días, algunos sectores, como los gremiales y transportistas, realizaron una serie de marchas y hasta algunos bloqueos en demanda de, entre otros pedidos sectoriales, solución ante la escasez del dólar en el país y al momento todavía persisten amenazas de nuevas movilizaciones.

“Hoy nuevamente, las actuales expresiones antinacionales, buscan modificar la propiedad de los recursos para los bolivianos, ralentizar nuestro desarrollo, frenar la aprobación de proyectos estratégicos y evitar el avance de la gestión del Gobierno”, agregó el mandatario.

En su criterio, esas “expresiones antinacionales” también buscan “convulsionar el país, finalmente fraccionar el territorio y enfrentarnos entre nosotros”.

La antipatria se muestra con careta democrática escondiendo sus fines abiertos de atentar contra el orden constitucional mediante planes siniestros que procuran a un golpe (buscando) un acortamiento de mandato”, sostuvo.

Lea también

PAÍS

Rodríguez Veltzé tilda de “populismo penal” la propuesta gubernamental de la “ley Bukele”

El expresidente Rodríguez Veltzé afirma que “urge política criminal y reforma judicial”