El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que este lunes se reunirá el Comité Interinstitucional Censo por La Paz para “ratificar con mayor detalle” la propuesta, que se puede realizar la encuesta nacional entre junio y octubre de 2023.

Dicho encuentro informativo, que se realizará a las 15:00, determinará cuándo se convocará a la Asamblea de la Paceñidad, para también detallar los aspectos tratados en la reunión de socialización con el INE.

La autoridad local destacó la capacidad propositiva de la comuna, porque la cartografía del municipio tuvo una coincidencia técnica del 99 por ciento con relación a la presentada por el Gobierno.

“Básicamente lo que se ha hecho es cumplir el acuerdo al que habíamos llegado con el presidente Luis Arce (el 27 de julio) de que se baje a comisiones técnicas, se haga un análisis técnico del censo y en función de eso, se acuerde la fecha (del censo)”, comentó el burgomaestre.

El alcalde de La Paz recordó que el acuerdo del presidente Arce con los diez alcaldes es que, al final de las diez reuniones del INE en las capitales departamento y El Alto, se realizará una reunión técnica que determinará la nueva fecha del censo en el país.

Las reuniones técnicas ya se realizaron en Oruro, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, El Alto, La Paz y Cobija. Este lunes continúa en Sucre, el martes en Potosí y el jueves en Trinidad (Beni), según el cronograma del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Arias agregó que, por ahora, se está esperando que terminen las reuniones que se realizan en la actualidad. “Faltan tres todavía y en función a eso el presidente Arce convocará a una nueva reunión, para que tomemos una decisión de consenso, que es lo que siempre hemos pedido, censo con consenso, censo confiable y censo con cartografía actualizada”, sostuvo el burgomaestre a tiempo de destacar que “se está yendo por buen camino”.

Lea también

PAÍS

Juntas vecinales de la zona sur de La Paz marchan exigiendo respeto a límites y Censo en 2023

La movilización se llevó a cabo este sábado por la mañana; empezó en Calacoto y concluyó en Obrajes