El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró este jueves que se presentará a declarar ante cualquier autoridad peruana, pero cuando haya otro gobierno “legítimo”, después de que la Fiscalía de ese país lo citara por segunda vez por un presunto “plan separatista”.

Evo Morales se presentará ante cualquier autoridad peruana cuando exista un gobierno democrático legal, legítimo y respetuoso de la vida; cuando exista una justicia liberada de la opresión externa; cuando gobierne el pueblo humilde y trabajador y cuando el pueblo peruano recupere su soberanía de manos extranjeras”, publicó el exmandatario en sus redes sociales.

El martes, Morales dijo que la derecha peruana y sus aliados bolivianos tratan de perseguirlo de manera judicial para “estigmatizarlo políticamente”.

“Resulta contradictorio cómo la derecha peruana y sus aliados bolivianos tratan de perseguirnos judicialmente. (Primero) nos declaran persona no grata para que no ingresemos a Perú, pero luego nos citan a declarar a Puno. Está probado que lo único que buscan es estigmatizarnos políticamente”, afirmó.

El lunes, Morales también dijo que se trata de una nueva arremetida de la “derecha interna” en su contra y que las citaciones son promovidas como parte de una persecución.

“Primero acompañaron con un silencio cómplice la declaración como ‘persona no grata’ en Perú; luego el Ministro de Justicia garantizó a golpistas nuestra defenestración con un juicio internacional. Denunciamos una nueva arremetida de la derecha interna contra nuestra integridad”, señaló.

“Las citaciones y amenazas de extradición promovidas por la derecha peruana y boliviana son parte de la persecución para que no denunciemos la masacre de nuestros hermanos indígenas de Perú. Nos preocuparía que un gobierno ilegítimo, que causó tantas muertes, hable bien de nosotros”, añadió.

La Fiscalía de Perú investiga la presunta existencia de un “plan separatista” en Puno y Morales está vinculado a ese proceso.

El exmandatario, inicialmente, fue citado a declarar el 7 de marzo, pero no se presentó, por lo que otra vez fue convocado para el 10 de mayo.

El caso que se investiga en Puno está relacionado a la crisis social y política que estalló en Perú entre diciembre y enero pasado luego de la destitución de Pedro Castillo de la Presidencia.

Lea también

Politica

Evo rechaza investigación de Perú y está en Venezuela donde busca apoyo médico

El jefe del MAS no presentará sus descargos ante la Fiscalía de Puno que lo citó a una audiencia virtual para el 10 de mayo, anticiparon sus seguidores. Aliados del presidente Arce le piden que asuma su responsabilidad en este caso de ‘injerencia’

Lea también

PAÍS

Anticipan que Evo no declarará por el ‘plan separatista’ que investiga la Fiscalía de Perú

El expresidente fue citado para el 10 de mayo a través de mecanismos virtuales. Su abogado en el vecino país fue notificado el lunes.