La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció este sábado que el expresidente Evo Morales tiene un plan para “tomar el poder por la vía del desastre”, después de que surgieran nuevas amenazas de movilizaciones o bloqueos de parte del evismo.

Señor Evo Morales, su angurria de poder, lo está llevando a actuar en contra de los intereses del pueblo y lo ha llevado a urdir un plan, no las mentiras del ‘Plan Negro’ o el ‘Plan Boquerón’, sino un plan que realmente la población lo está viendo en acción para destruir la economía de los bolivianos y tomar el poder por la vía del desastre”, dijo Prada en una declaración de prensa.

Sin embargo, aseguró que “el gobierno del pueblo” no va a permitir que eso ocurra porque, según su versión, “primero está el pueblo boliviano antes que sus mezquinos y enfermizos apetitos personales” de Morales.

Según la autoridad gubernamental, la ambición de poder de una sola persona está poniendo en riesgo todo lo que ha costado construir para mejorar la calidad de vida de los bolivianos.

Evo Morales está dispuesto a bloquear nuestra economía y a convulsionar nuestro país para imponer su candidatura a las buenas o a las malas, como él mismo lo ha dicho”, agregó.

Prada afirmó que “los bloqueos que está organizando Evo Morales” no tienen que ver con los magistrados prorrogados ni con las leyes que los evistas exigen que sean promulgadas, “sino que se trata de una ambición enfermiza por el poder”.

Remarcó que “los bloqueos que tiene planificado Evo Morales” son un golpe a la economía, un cerco a las ciudades, una asfixia a la producción y apuntan a desabastecer de combustibles y de alimentos a las familias bolivianas.

“Por un lado, dice preocuparse por la economía, pero, por otro lado, hace todo lo contrario con acciones que dañan nuestra economía con el objetivo de generar un escenario de crisis estructural en el país: económica, política, social e institucional, para cortar el mandato de nuestro presidente (Luis Arce y otras autoridades electas)”, sostuvo.

Señor Evo Morales, deje gobernar a nuestro presidente Lucho y a todas las autoridades democráticamente electas, deje de organizar bloqueos que perjudican la economía del pueblo, deje de buscar enfrentamientos entre las organizaciones sociales”, continuó.

La ministra espera que algunos otros grupos, que dijo “son minoría”, no se presten a la “intención de Morales de bloquear al país y de dar una puñalada por la espalda a nuestra economía”.

Lea también

PAÍS

Suman dos los fallecidos por el accidente de un bus en la carretera Apolo-La Paz

El bus que cayó a un río había recogido pasajeros de otro vehículo que se encontraba con desperfectos, según la Policía