A pesar de los discursos de rechazo al incremento en sus sueldos que emitieron varios parlamentarios, sus boletas de pago de mayo llegaron con el incremento del 3% para los 332 diputados y senadores, titulares y suplentes, además del personal de ambas cámaras que gozan de ítem.

Los únicos que no se beneficiaron con el aumento en sus dietas y sueldos son los funcionarios de ambas cámaras que están contratados como consultores. En estos casos, los funcionarios no tienen beneficios sociales, ni seguro de salud, ni aportes para su jubilación. Según revelaron a este medio, este grupo de trabajadores son la mayoría.

Y este incremento salarial fue aprobado y ejecutado sin que el pleno de ambas cámaras trate y analice el tema en sesiones.

Por ejemplo, en el Senado se aprobó la Resolución 2905 que en su artículo 1 resuelve: “Aprobar la escala salarial de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional en cumplimiento al Decreto Supremo 5155 de 1 de mayo de 2024, con el incremento salarial del 3% en forma lineal para los 229 ítems, con retroactividad al 01 de enero de 2024 con un costo mensual de 2.533.847,00 bolivianos y un costo anual de 30.406.164,00 bolivianos”, recursos que son financiados por el Tesoro General del Estado.

Con el incremento de sueldos, ahora la dieta de los parlamentarios titulares es de 23.311 bolivianos, en tanto que los suplentes ganan 8.000 por ejercer su cargo una semana al mes.

Los diputados y senadores que fueron consultados por la prensa, protestaron porque sus sueldos se incrementaron, dijeron que ese tema debía tratarse en sesión del pleno camaral y hasta calificaron como “ilegal”, el aumento en sus dietas, pero ninguno dijo que devolverá esos recursos al Estado porque no lo merecen.

La senadora Virginia Velasco dijo que ese aumento “es irregular” porque no fue aprobado en el pleno camaral, llenó de calificativos a sus colegas pero no dijo si devolverá o no esos recursos que ya están en su cuenta personal.

“Rechazo rotundamente este incremento salarial que fue aprobado de manera irregular por la directiva del Senado, como es posible que senadores ‘mankagastos’ se incrementen sus salarios sin trabajar por el país, sin aprobar leyes y créditos internacionales en beneficio de la economía nacional”, dijo la legisladora del Movimiento Al Socialismo.

Lea también

PAÍS

Arcismo desconoce reglamento de la Asamblea e impugna sesión convocada por Andrónico

El reglamento de debates de la Cámara de Diputados regula el funcionamiento de la Asamblea y reconoce la potestad de Rodríguez