Este jueves, el general Juan José Zúñiga aseguró que declarará sobre los acontecimientos ocurridos en la plaza Murillo el miércoles 26 de junio, cuando se gestó un asalto militar, que fue frustrado.

"Sí, voy a declarar", aseguró Zúñiga este jueves en un escueto contacto con Unitel, mientras era conducido al auditorio de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en la ciudad de La Paz, donde lo esperaba una comisión de fiscales.

“Haré mi primera declaración y después hablaré con la prensa”, señaló Zúñiga a la red televisiva. 

Zúñiga cuenta su verdad

EL DEBER accedió a una entrevista policial realizada el miércoles 26 a Zúñiga, en la que reveló detalles sobre la planificación y ejecución del asalto militar. 

Según su testimonio, la movilización fue organizada junto a altos mandos militares, incluyendo al vicealmirante Juan Arnez Salvador y otros oficiales de alto rango, con el objetivo de tomar el poder y convocar a elecciones, influenciados por el análisis político del sociólogo Aníbal Aguilar.

"Es así que quien fue el ideólogo fue el Lic. Aníbal Aguilar, quien realizaba presentaciones y análisis en mi oficina desde el mes de mayo; me decía que yo debía realizar un levantamiento donde debíamos salir a la plaza Murillo para tomar el poder y llamar a elecciones", dijo Zúñiga.

Entrevista policial a Zúñiga

En la entrevista policial, Zúñiga expone que la falta de coordinación y la tardanza de algunas unidades militares impidieron el éxito del levantamiento. Además, mencionó que, tras el fracaso del alzamiento, intentó contactar a Aguilar sin éxito y se retiró de la plaza Murillo para evitar enfrentamientos armados.

Estuvo con Arce el domingo

Asimismo, mencionó que se reunió con el presidente Luis Arce todo el domingo pasado para jugar básquet y, a la vez, hablar de la situación del país. 

"Sabíamos que desde el lunes iban a comenzar los bloqueos e iba a ser la semana crítica. Y los tanques de Achacachi, Coro Coro, con autorización del presidente Arce Catacora salieron el día 26 de junio en la mañana con el objetivo de controlar la situación de conflictos en el país", respondió a la consulta sobre el motivo de la movilización de los tanques blindados. 

"El domingo 23 de junio, a las 9:00 a.m., de manera personal tengo su autorización del presidente y, en la noche, de manera personal di parte al ministro Edmundo Novillo, ya que estaban saliendo los blindados", señaló. 

Entrevista policial a Zúñiga

Arnez Salvador se acogió al silencio

El ex comandante de la Armada, Juan Arnez Salvador, se acogió a su derecho constitucional al silencio durante su declaración la mañana de este jueves ante la comisión de fiscales que investiga la toma militar ocurrida el miércoles en la plaza Murillo.

EL DEBER accedió al informe de la Fiscalía en el que se muestra la breve declaración informativa de Arnez, quien afirmó que fue notificado de forma legal y que se encuentra asistido por un abogado de defensa pública. En su declaración, Arnez se reservó el derecho de guardar silencio.

Declaración de Arnez


Lea también

PAÍS

Solicitan conformación de una comisión legislativa para investigar la asonada militar

El diputado Oscar Balderas hizo el pedido al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari