Mientras la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) declara roto el diálogo con el gobierno y alista su paro de 96 horas desde el lunes; la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social (Fesimras) decretaba una pausa en las movilizaciones.

“Vamos a determinar en el transcurso del día para ver qué día empezamos este paro de 96 horas. Hemos visto que no hay voluntad de parte del gobierno y es por eso que nosotros estamos retomando las medidas de presión a partir de la próxima semana”, dijo Daniel Cazas, dirigente de Fesirmes.

Este sector ha negociado con el Gobierno el contenido del proyecto de ley 035 de modificación de la Ley de Pensiones. Los médicos se oponen a la disposición adicional única de este proyecto que regula la jubilación forzosa de los profesionales y el Gobierno se empecina en negar este extremo.

Por el otro lado, este viernes se produjo una nueva movilización de trabajadores de la Fesimras. Su ejecutivo declaró que el ampliado del sector determinó suspender el paro que estaba anunciado para la siguiente semana, “Ha quedado en cuarto intermedio el paro de 96 horas y hemos tomado otras medidas”, dijo el galeno.

Este sector también arrastra un conflicto de meses contra el gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Uzziel Boris Claure de quien piden su destitución y lo acusan de llevar al colapso a la aseguradora de salud más grande que tiene el país. Hasta el momento el ejecutivo del ente asegurador sigue en su puesto.

Los jubilados, cansados de las dilaciones y la deficiente atención en la CNS, salieron en marcha este viernes y llegaron hasta las puertas de la entidad en pleno centro paceño con la intención de tomar las oficinas. Sin embargo, el despliegue policial evitó mayores problemas.

La Policía tuvo que resistir la arremetida de los ancianos y no podían usar sus agentes químicos por tratarse de personas de la tercera edad. De acuerdo con los informes, los manifestantes lograron arrancar un escudo a uno de los policías en los forcejeos que hubo en puertas de la CNS.

De ese modo, el sector salud aún debe reunirse el fin de semana para evaluar sus movilizaciones porque otros dirigentes de Fesirmes dijeron que no se conoce aún las fechas del paro de 96 horas que anunciaron sus dirigentes.

Lea también

PAÍS

"La solución es que nos reciba el presidente", la posición del transporte pesado ante el paro indefinido

Las movilizaciones comenzarán el lunes 17 de junio con bloqueos de carreteras y cierres de fronteras.


 

Lea también

PAÍS

Arce dice que trabaja “calladito” y sorprende con obras: “Ahora enfrentamos problemas, pero no nos acobardan”

En medio de una serie de anuncios de protestas, el presidente Arce afirma que los problemas lo “potencian” porque, según su versión, el pueblo unido le da fuerza para seguir trabajando sin esperar aplausos