Por Andrea Marinkovic / Nutricionista


Además de ser una época en la que normalmente se aumenta el consumo calórico, el invierno por su naturaleza fría trae consigo la necesidad de estar fortalecidos para conservarnos saludables y no contraer enfermedades que nos impidan pasarla bien. 

Es muy importante entonces que todos los miembros de la familia nos ocupemos de fortalecer nuestro sistema inmunológico para hacerle frente a esta época del año. Una de las mejores maneras de conseguirlo es a través de la alimentación, por lo que a continuación te presentamos algunos consejos alimenticios para llegar al invierno con tus defensas fuertes:

Consume probióticos


Los probióticos son microorganismos vivos que, al ser ingeridos, permanecen activos dentro del intestino e influyen de manera benéfica en su funcionamiento y equilibrio. Ahora se sabe que la salud intestinal está estrechamente relacionada con la eficacia del sistema inmune, por lo que mantener la salud intestinal es un punto clave para la salud general y la resistencia a enfermedades. Entre los alimentos probióticos más benéficos que puedes consumir están los yogures frescos, el kéfir, el chucrut, el miso, la kombucha y otras bebidas fermentadas, es importante probar tolerancia.

Alimentos frescos de temporada

Conforme se acerca el invierno, los mercados se van llenando de cítricos, raíces y hojas verdes que, sin ser una casualidad, le proporcionan al organismo muchos de los nutrientes que fortalecen sus defensas. Entre estos alimentos se encuentran las naranjas, jengibre, mandarinas, kiwi, guayaba, limones, brócoli, col kale, espinacas, zanahorias y acelgas. Puedes comerlos solos, en ensaladas sopas o guisos.

Las legumbres

Las legumbres entre las que podemos mencionar a las lentejas, garbanzos, y frijoles, que aportan hierro y vitamina B6 en cantidades importantes. Una excelente opción son los guisos, un dato importante para favorecer la absorción de los nutrientes, es añadir un chorrito de limón recién exprimido.

Frutos secos

Los frutos secos deben formar parte de tu dieta y más aún en la dieta invernal, ya que aportan buena cantidad de la energía necesaria para soportar las temperaturas bajas, además de ser deliciosas y fortalecer las defensas. Entre los frutos secos más saludables y consumidos durante esta época están las almendras, nueces, maní, pistachos, avellanas, son una excelente opción para llevar como snack.

 
Estas son solo algunos de los alimentos naturales que pueden ayudarte a fortalecer tu organismo para prepararte para el invierno. Seguramente, incluyendo estos en tu dieta, podrás disfrutar el invierno en buen estado de salud.

La importancia de la hidratación

Es posible que asociemos el consumo de agua a temporadas de calor, pero para subir la temperatura del aire frío que recibimos, es necesario que tengamos más líquido en nuestro organismo. La razón es sencilla: si el entorno es más frío que en otras situaciones, nuestro sistema respiratorio debe trabajar más, lo que supone que perdemos agua a través de las vías respiratorias.

 
Por este motivo, es importante que consumamos agua como en las temporadas de calor, aunque es muy normal que disminuya la sensación de sed, por la ausencia de sudoración, aun así, la ausencia de agua puede provocar una reducción de energía y, como consecuencia, del rendimiento físico.


Lea también

SALUD Y BIENESTAR

Más allá de la estética: los riesgos de la grasa abdominal

Si usted es mujer y su cintura mide más de 88 cm, u hombre y su cintura mide más 102 cm tiene grasa abdominal. Ni siquiera es necesario tener sobrepeso u obesidad para enfrentar enfermedades