Los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), bajo la dirección del fiscal Cándido Blanco, allanaron la vivienda de un colombiano vinculado a la empresa de ciberestafas que fue intervenida la semana pasada en el segundo anillo de la Avenida San Martín.

Los efectivos policiales secuestraron documentos, celulares y computadoras que presuntamente eran usados para realizar estafas a víctimas bolivianas e incluso de Perú, México y Chile.

Se presume que la vivienda allanada, ubicada en la Radial 19 del tercer anillo, funcionaba como un centro de ciberestafa, similar al que se había instalado en la empresa allanada, donde encontraron trabajando a más de cien personas.

El fiscal Cándido Blanco dijo a los medios que los objetos secuestrados en el allanamiento servirán para adjuntarlos al proceso penal que se le sigue al colombiano por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Por este caso, ocho personas fueron enviadas a la cárcel de Palmasola por 180 días, debido a que supuestamente estaban encargados de una empresa dedicadas a realizar estafas por redes sociales y llamadas telefónicas.

Lea también

Santa Cruz

Empresa de ciberextorsión estaba registrada como una encuestadora de opinión

Felcc y la Fiscalía establecieron que la empresa Legend Global S.R.L. de propiedad de un chino se registró para actividades de análisis estadísticos, encuestas de opinión política, económica y social, no era para ejecutar y cobrar deudas