Por tercera vez consecutiva, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, no pudo asistir a su audiencia de inicio de juicio oral por el caso 'Decretazo'. A pesar de una orden judicial que exige su traslado de la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, a Palmasola, en Santa Cruz, las autoridades del Gobierno y Régimen Penitenciario han negado su traslado.

La audiencia, programada para la mañana de este lunes 27 de mayo, fue nuevamente suspendida debido a la ausencia de Camacho. Martín Camacho, abogado del gobernador, denunció el incumplimiento de la orden judicial por parte del director del Centro Penitenciario de Chonchocoro, Mayor Roger Sánchez. "Han desobedecido nuevamente a un tribunal pasando por encima de las resoluciones jurisdiccionales, pero además pasando por encima de la Ley 1970 y la Ley 2291", afirmó el abogado.

El Tribunal Octavo de Sentencia reprogramó el juicio para el 16 de julio y advirtió que, en caso de un nuevo incumplimiento, se remitirán los antecedentes del director del Centro Penitenciario para una investigación penal por el delito de incumplimiento de deberes.

La negativa a trasladar al gobernador se justificó con argumentos sobre su salud, los cuales fueron desestimados por el tribunal, que señaló que ni Camacho ni su defensa presentaron tales reclamos

La audiencia también contó con la presencia de Javier El Hage, representante de Human Rights Foundation (HRF), quien hace unos días denunció que Camacho sufre de “tratos crueles, inhumanos y degradantes” en la cárcel de Chonchocoro. “Esta es la tercera vez que se niega el traslado del gobernador, lo cual es una absoluta ilegalidad”, afirmó El Hage.

El representante de HRF añadió que Camacho enfrenta casi una decena de juicios por su oposición al gobierno del MAS, lo que constituye una violación de derechos humanos según el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Qué es el caso 'Decretazo'

El caso 'Decretazo' se refiere a la aprobación presuntamente irregular del Decreto Departamental 373 en 2022. Camacho está acusado de emitir resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes, al delegar sus funciones al secretario de Gestión Institucional, Miguel Ángel Navarro, en lugar del vicegobernador Mario Aguilera, antes de un viaje a Brasil en marzo de 2022.

Esta es la tercera vez que se reprograma la audiencia. Inicialmente prevista para el 11 de marzo y luego para el 11 de abril, ambas audiencias fueron suspendidas, y ahora, tras esta nueva suspensión (27 de mayo), se espera que finalmente se instale el juicio el próximo 16 de julio.

Lea también

PAÍS

Human Rights Foundation denuncia “tratos crueles, inhumanos y degradantes” contra Camacho en Chonchocoro

Tras esta visita, El Hage indicó que se cometen una serie de abusos contra la autoridad departamental, entre ellas la restricción de visitas