El concejal suplente de Comunidad Autonómica, Federico Morón, denunció al subalcalde del Distrito Municipal 9, Erwin Ortuño, por la apertura supuestamente irregular de una vía que une a los municipios de La Guardia y Santa Cruz de la Sierra. Según Morón, la obra se realizó con el uso de maquinaria municipal a pesar de que los terrenos corresponden al municipio vecino.

Morón explicó que la obra comenzó a ejecutarse el 24 de octubre, "avasallando" predios privados que corresponde al municipio de La Guardia. Además, la denuncia señala el "amedrentamiento" y la falta de consentimiento por parte del dueño.

"¿Para qué conectar a La Guardia con Santa Cruz de la Sierra en la zona de la refinería?", se cuestiona el concejal. La indagación realizada por el edil muestra que la vía abierta une ambos municipios, esquivando la doble vía a La Guardia y permitiendo a los motorizados salir a la avenida Santos Dumont.

"En ese lugar (próximo a la refinería), funcionarios municipales de Tráfico y Transporte llevaban coca y trasladaban a funcionarios masistas que servían de apoyo a los grupos de choque", dijo Morón.

Durante los conflictos por desbloquear las vías para facilitar el tránsito, los vecinos de la zona de Los Lotes retuvieron un vehículo que trasladaba personas que engrosaban los grupos de choque. En el motorizado se descubrió la credencial de un funcionario municipal.

Según Morón, una retroexcavadora perteneciente al municipio capitalino así como autos oficiales participaron desde el 24 de octubre en la ejecución de trabajos de la apertura de la vía. Por esa ruta, manifiesta Morón, ingresaban los vehículos de los grupos de choque, incluso resguardados por la policía.

Para el concejal, esta acción demuestra que "UCS le abre un espacio al MAS para que ingrese a Santa Cruz de la Sierra". Adelanta que presentará una petición de informes por la utilización de bienes municipales por orden del Subalcalde del DM 9 para "abrir un camino ilegal en predios privados".



Lea también

Santa Cruz

Santa Cruz recupera su ritmo tras nueve días de paro; transporte y mercados funcionan con normalidad

(VEA EL VIDEO) Tras el anuncio del Comité pro Santa Cruz de que se suspendía el paro, la población retiró los puntos de bloqueo en gran parte de la ciudad. La Feria Barrio Lindo atiende al público.

Lea también

PAÍS

Arce encabeza la reunión de Gabinete que evalúa las consecuencias del paro multisectorial

(LEA EL TUIT) El presidente retornó de Brasil, donde sostuvo encuentros con residentes bolivianos. Su vicepresidente, David Choquehuanca, fue quien firmó ayer la abrogación de la Ley 1386

Lea también

Santa Cruz

Provincias cruceñas levantan bloqueos de carreteras

(VEA EL VIDEO) Las fronteras también se encuentran transitables. La instructiva del Comité Cívico fue acatada en las provincias. Desde temprano, los mercados han trabajado con normalidad