El juez Rodrigo Vedia, del Juzgado Primero de Instrucción Cautelar de La Guardia, dejó el caso del triple asesinato en el municipio de Porongo, luego de que los familiares de los uniformados victimados presentaran una recusación en su contra por “enemistad manifiesta” y por supuesta parcialidad hacia los imputados.

El abogado Juan Pablo Ibáñez, que defiende a Liliana Sánchez Rojas (viuda del sargento Alfonso Chávez), informó a EL DEBER sobre la recusación contra el juez Vedia, después de que este lo multara económicamente a él y a su defendida en una audiencia que se desarrolló el fin de semana.


El juez aplicó multa de tres días de haber mensual de un juez técnico a la viuda Liliana Sánchez Rojas, que es madre de cuatro hijos menores, mientras que a su abogado Juan Pablo Ibáñez lo multó con dos salarios mínimos nacionales.

Esta sanción se dio porque Ibáñez planteó la recusación en contra de Vedia por considerar que sus actuaciones no estaban encaminadas en lo correcto y notaban parcialidad con la defensa de los principales acusados, entre ellos Misael Nallar.

Por su parte, la abogada Jéssica Echeverría, que también defiende a los familiares de los uniformados asesinados, indicó que este miércoles el juez Rodrigo Vedia decidió apartarse del caso y remitirlo al Juzgado Publico Mixto N° 2 de la Guardia.

Echeverría dijo que esta determinación la informó el juez en la audiencia virtual en la que se debía tratar la ampliación de la detención preventiva de Misael Nallar, principal acusado de este caso, la cual fue suspendida.

Ahora esta audiencia debe ser reprogramada por el al Juzgado Público Mixto N° 2 de La Guardia, que llevará el caso del asesinato de los policías Eustaquio Olano, Alfonso Chávez y el voluntario del Gacip José David Candia Orozco, registrado el 21 de junio de 2022.

Lea también

Santa Cruz

Borraron 49 fotos y 11 videos de los celulares de los uniformados asesinados en Porongo, según los familiares

Los familiares de las víctimas ya no creen en las investigaciones de la Policía y su abogado dice que las pruebas del triple asesinado se están eliminado para encubrir a Misael Nallar Viveros y a sus “cómplices, entre los cuales también estarían otros policías”