La secretaria de Planificación para el Desarrollo, Andrea Daza, informó que se realizará una pausa al proceso administrativo de ampliación de la mancha urbana al Cordón Ecológico, que se inició en una gestión anterior. 

"Existe mucha desinformación que confunde a la población, hay que informar de manera correcta sobre el proceso administrativo que se está realizando ", aseveró Daza.

Añadió que se convocará al Concejo Municipal  y a otras instituciones para que participen en mesas técnicas, con el fin de explicar todo el trabajo que ha realizado el Municipio en este tema y en qué consiste la ampliación de la mancha urbana.

"Estas mesas técnicas nos permitirán llegar a conclusiones y consensos", añadió Daza. Insistió en que la ampliación de la mancha urbana no significa que se urbanizará el Cordón Ecológico, como diversas instituciones, activistas ambientales y cabañeros denunciaron.

"El uso de suelo del Cordón Ecológico está definido, establecido y protegido no solamente por leyes municipales, sino nacionales y departamentales. No es posible cambiar un uso de suelo. Es una información errada", cerró Daza.


Lea también

Santa Cruz

Cabañeros defienden el Cordón Ecológico y recuerdan que es parte de un patrimonio nacional

Las cabañas del río Piraí fueron declaradas Patrimonio Nacional, Cultural y Turístico del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 416. “Pese a ello, quieren urbanizar”, dijo el presidente.