Tal y como se había anunciado el pasado lunes. Este viernes, cerca de las 10:30, se instaló el bloqueo indefinido de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del ingreso a Campo Víbora. La medida exige a la Cámara de Diputados la aprobación de un proyecto de ley que viabiliza la construcción de una carretera que beneficia a la zona. 

Más temprano, en contacto con EL DEBER Radio, Wilder García, secretario general de los Interculturales, adelantó que el bloqueo será indefinido. Estará ubicado en el kilómetro 50, ingreso a Campo Víbora, zona norte del departamento de Santa Cruz.  


El proyecto carretero contempla 31 kilómetros, donde existen por lo menos 85 comunidades que producen arroz, yuca, ganadería, piscicultura y otros pero tambien existe el pozo petrolero y gasifero Yarara x1. Es más, el proyecto tiene un costo de $us 35 millones, que serán financiados por la CAF.

Es por ello que los comunarios indican que si los diputados no aprueban la ley para el préstamo, tomarán los pozos petroleros. 

García sostuvo que se había otorgado un plazo considerable a los diputados para aprobar el proyecto de Ley 348/2023-2024 que viabiliza la construcción de camino Norte Integrado - Yapacaní. 

El pasado lunes, a través de una resolución, el Comité Pro - Caminos de Yapacaní advirtió a la Cámara de Diputados que en caso de no aprobar el proyecto de Ley 348/2023-2024 hasta el jueves 6 de junio; al día siguiente, el viernes 7 de junio, se instalará un bloqueo indefinido en la ruta que une a Santa Cruz con Cochabamba.


El documento estaba firmado por más de una decena de organizaciones sociales. Éstas “piden a la Cámara de Diputados, la aprobación inmediata del proyecto de Ley 348, que dese hace tiempo se encuentra en la agenda semanal de los legisladores y no en el orden del día”.

Ante esta situación, es que este viernes a partir de las 9:00 se prevé que instalen el bloqueo indefinido al ingreso a Campo Víbora, tal como adelantó en EL DEBER Radio el dirigente mencionado. Eso sin contar "con la anunciada toma de pozos y hasta el cierre de válvulas de YPFB Yarará XI”, según advirtieron en el comunicado del lunes. 

Lea también

Santa Cruz

Felcn secuestra más de media tonelada de marihuana abandonada en Yapacaní

La droga estaba camuflada en medio de una carga de plátanos