EL DEBER presentará una edición especial el martes 2 de julio en el suplemento Dinero. El promedio general de clima alcanza el 90%, el índice de compromiso laboral es del 95% y el valor del área de innovación es del 90% entre las compañías bolivianas

19 de junio de 2024, 11:08 AM
19 de junio de 2024, 11:08 AM



Cuadro del ranking de cultura innovadora

Farmacias Chávez, PedidosYa y Ta-Da son las empresas líderes del Ranking Great Place To Work® (GPTW) que reconoce a las compañías por ser Los Mejores Lugares para Trabajar™ con Cultura Innovadora en Bolivia. Este 2024, la lista aumenta en un 50% con respecto a la gestión pasada, son 30 empresas de diversos sectores y tamaños que cumplen con los criterios internacionales para ser consideradas organizaciones innovadoras.


En el segmento de organizaciones con más de 700 colaboradores, Farmacias Chávez está en primer lugar, le sigue Banco Económico (2do), INTI (3°), Banco de Crédito BCP (4°) y CBN (5°).  Mientras que entre las firmas que tienen 101 a 700 trabajadores, PedidosYa lidera con el mayor puntaje, seguido de FarmaElías (2°), Grupo GEN (3°), Assuresoft (4°) y Nice (5°).  Ya en el grupo de los 10 a 100 colaboradores, Ta-Da es la primera, DHL (2°), Tierra Futuro (3°), Mecator Bolivia (4°) y Deloitte (5°) que cierra el top ten.

EL DEBER presentará una edición especial el martes 2 de julio en Dinero con la información de las empresas que logran una cultura innovadora que permite un mejor clima laboral. Asimismo, se incluirá a las compañías certificadas en los últimos meses por GPTW Bolivia.

La evaluación se basa en la experiencia de los colaboradores, centrándose en la confianza, el potencial humano, los valores de la empresa, la capacidad de aportar ideas y la eficacia de los líderes. El 70% del análisis considera el desempeño general de la compañía, mientras que el 30% restante se enfoca en la innovación y la creación de una cultura enfocada en prácticas que generan oportunidades para que los colaboradores innoven en el lugar de trabajo.

Las empresas reconocidas en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ con Cultura Innovadora en Bolivia 2024 emplean a 12.366 colaboradores. El promedio general de clima alcanza el 90%, el índice de compromiso laboral es del 95% y el valor del área de innovación es del 90%. “Reconocemos que una cultura de alta innovación se traduce en mejor experiencia para los colaboradores y mejores resultados de gestión empresarial” cita Aldana Fernández de Córdova, country manager de Great Place to Work en el país.

El ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ con Cultura Innovadora en Bolivia 2024 está compuesto por una diversidad de sectores, entre los que se incluyen tecnología, construcción, servicios financieros, educación, transporte, salud, retail, entre otros. Las empresas distinguidas se caracterizan por ser flexibles, capaces de adaptarse permanentemente a los cambios, aceptan con apertura el error, escuchan las voces de sus colaboradores, los hacen partícipes de la toma de decisiones, reconocen y fomentan las ideas, priorizan la diversidad y la inclusión para todos.     

Desde 1992, Great Place to Work (GPTW) es la autoridad global en cuestiones de cultura laboral. Con más de 100 millones de empleados encuestados en todo el mundo, se convirtió en un verdadero sello de calidad a la hora de definir lo que hace que un lugar de trabajo sea un “Excelente Lugar para Trabajar”, como ellos mismos definen.

 “Ayudamos a las organizaciones a cuantificar su cultura y obtener mejores resultados al crear una experiencia laboral con un alto nivel de confianza para todos los empleados. Todo lo que hacemos está inspirado en nuestra misión: construir un mundo mejor ayudando a cada organización a convertirse en un excelente lugar para trabajar para todos”, define la organización.