Dinero
Softbank pagará $us 94 millones a Marcelo Claure por indemnización e incentivos
La salida del ahora ex COO de SoftBank tuvo lugar en enero. Había buscado más autoridad y hasta $us 1.000 millones como compensación por su trabajo
La salida del ahora ex COO de SoftBank tuvo lugar en enero. Había buscado más autoridad y hasta $us 1.000 millones como compensación por su trabajo
Fundó el Grupo Landicorp (constituido por ocho empresas) dedicado a la producción agrícola e importación. Considera que las autoridades debieran crear oportunidades de desarrollo productivo regional
Las compañías son CBC (CATL BRUNP & CMOC), CITIC GUOAN/CRIG, TBEA Group, Fusion Enertech, todas estas de China, Lilac Solutions de Estados Unidos y Uranium One Group de Rusia
Fue viceministro de Tesoro y Crédito Público y asume en lugar de la ahora exministra Gabriela Mendoza, con el desafío de impulsar el Censo de Población y Vivienda 2022
Este mes, YPFB redujo un 30% los envíos de gas boliviano para derivarlos a Argentina, que le paga mejores precios. Expertos dicen que reclamo de Brasil es para subir los precios de su gas en presal
Respuesta. La defensa legal de la entidad dijo que los peritajes ordenados por el Estado “son endebles” y que “no son consistentes para el punto de vista legal”. Hay malestar en socios
El analista Jaime Dunn precisa que la resolución va en línea con lo que el Gobierno viene haciendo que es traer divisas al país, que empezó con los bancos y las SAFI. “A través de esta medida se ve que existe una necesidad urgente de traer divisas", precisó
El bono se paga con recursos de las firmas estatales y el 30% del IDH. El número de beneficiarios creció de 752.000 a más de 1 millón en tres años. Hay plazos establecidos para que el Estado opere pensiones
El gerente comercial de Mercados Internacionales de GOL, estuvo en Santa Cruz por el reinicio de operaciones aéreas a Brasil. Empezaron con cuatro vuelos semanales y el plan es que sean diarios
Los empresarios dicen que todavía sufren los efectos de la crisis sanitaria y ahora de la guerra. Así, en 2020 el PIB industrial de Chuquisaca decreció un -21,8%, Pando un -19%, Potosí un -18%, Oruro decreció un -15%, La Paz un -14,7%, Tarija un -13,4% y Cochabamba el -8,6%
“Esto es, además, una inaceptable discriminación contra el sector privado, sobre todo contra las pequeñas y medianas empresas", dicen desde la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
“Los problemas económicos y la disminución de recursos, que afectan a las empresas, alcanzan también a las universidades, gobernaciones, alcaldías y otras instituciones del Estado, y no pueden resolverse imponiendo más cargas sobre los que generan empleo"