ECONOMÍA
INDUSTRIALIZACIÓN
En lo que va del año, la estatal YLB generó Bs 75 millones por ventas de litio y potasio a Rusia, China y Brasil
Los ingresos corresponden a las exportaciones del cloruro y carbonato de litio. El mercado interno aumenta la demanda de potasio
Carlos Ramos, presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), informó que la empresa estatal generó Bs 75 millones por las ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio en los mercados nacional e internacional, en el primer semestre del presente año.
Ramos precisó que el primer semestre, el cloruro de potasio fue comercializado en el mercado nacional y exportado a Brasil, principalmente. En tanto, el carbonato de litio fue enviado a Rusia y China.
Según el presidente de la estatal YLB, actualmente, el precio internacional de la tonelada de carbonato de litio está en $us 40.000 y de la tonelada de cloruro de potasio oscila entre $us 280 y $us 300.
Ramos recordó que el país encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio (a escala industrial), carbonato de litio, cátodos y baterías (estas últimas pilotos), cuya producción es comercializada en los mercados nacional e internacional.
“El país tiene 21 millones de toneladas de litio en Uyuni. Con ese volumen, se mantiene como el territorio con mayores reservas del metal, que se incrementarán con la exploración y cuantificación en los salares de Pastos Grandes y Coipasa”, puntualizó la autoridad, a la agencia estatal ABI.