Dw
Reino Unido ordena a China cerrar comisarías clandestinas
El Gobierno británico ha comunicado a la Embajada de China en Londres que tener comisarías chinas en el Reino Unido es "inaceptable" y que "no deben operar de ninguna manera"
El Gobierno británico ha comunicado a la Embajada de China en Londres que tener comisarías chinas en el Reino Unido es "inaceptable" y que "no deben operar de ninguna manera"
Los encargados del mayor proyecto de perforación de la historia del país asiático aseguran que responde a un doble objetivo científico y económico
El general Li Shangfu, que asumió el Ministerio de Defensa chino en marzo, habló ante sus similares de la región Asia-Pacífico sobre los roces recientes e históricos entre China y EEUU
El alud se produjo en una región montañosa situada a unos 240 kilómetros de la capital provincial, Chengdu
"Estamos trabajando para estimular que los bancos comerciales chinos puedan abrir oficinas en Bolivia, por lo menos para operaciones de liquidación para comercios bilaterales", informó el embajador Huang Yazhong
La iniciativa busca impulsar el comercio al armonizar los controles aduaneros y los procedimientos reglamentarios, así como establecer medidas para luchar contra la corrupción en Estados Unidos y en la isla
La presencia de China en uno de los puntos de tráfico marítimo más importantes del mundo ha ido en aumento desde 2017, lo que preocupa a Estados Unidos
Los tres astronautas partieron a bordo de la nave Shenzhou-16 que tardará entre seis y siete horas en llegar a la estación espacial Tiangong, donde permanecerán aproximadamente cinco meses
El profesor de aeronáutica y experto en cargas útiles, Gui Haichao, será parte de la tripulación del Shenzhou-16 que despegará el próximo martes hacia la estación espacial Tiangong
Microsoft y una agencia de inteligencia de EE.UU. denunciaron que una organización, auspiciada por el Gobierno chino, está llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo a "infraestructura crítica" de Washington.
Por las imágenes, se sabe que se trata de vajilla que data de la dinastía Ming y, concretamente, del emperador Zhengde 1506-1521, cuyos motivos y colores aún pueden apreciarse.
Los recientes anuncios de que Argentina y Brasil usarán la moneda asiática en su comercio con China son vistos como parte de un fenómeno regional, pero de alcance incierto.