El senador evista William Tórrez tiene “la certeza de que hubo una manipulación informática para, una vez más, dirigir este tipo de casos a conocimiento de una funesta sala constitucional”

21 de mayo de 2024, 11:37 AM
21 de mayo de 2024, 11:37 AM

La acción de cumplimiento presentada en contra del vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, fue admitida en la misma sala constitucional que preside el vocal Israel Campero, informó este martes el senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Tórrez.

El pasado 16 de mayo, Tórrez y la senadora Lucy Escobar (MAS) interpusieron una acción de cumplimiento en contra de Choquehuanca por supuestamente haber incumplido sus deberes al no haber convocado a sesión legislativa para tratar los proyectos de ley “antiprórroga” 073 y 075.

“Pero lo grave de esto es que, de manera sospechosa, esta causa, como muchas otras interpuestas contra dignatarios del Estado, volvió a ser sorteada en la Sala Constitucional Primera conformada por uno de los más funestos vocales del distrito judicial de La Paz, (es decir) el vocal Israel Campero (que es cuestionado por supuestamente responder con sus polémicos fallos a intereses del gobierno)”, dijo el senador Tórrez.

El legislador evista aseguró que Campero está impedido de conocer esta acción de cumplimiento por existir una controversia judicial “entre este funesto vocal y los ahora accionantes: los senadores William Torrez y Lucy Escobar”.

Esa controversia judicial “debió haber permitido que él se excuse, pero no lo hizo y de manera grosera, abusiva, arbitraria e ilegal (…) dictó un auto de admisión de esta acción de cumplimiento. (Sin embargo) ayer interpusimos una solicitud de excusa en contra del vocal Campero y otros miembros de la Sala Constitucional Primera, de modo que esperamos un mínimo de dignidad y respeto a la Constitución que ya la pisotearon demasiado”, afirmó.

Además, Tórrez anunció que pedirá una auditoría al sistema informático porque tiene “la certeza de que hubo una manipulación informática para, una vez más, dirigir este caso a conocimiento de esta funesta sala constitucional primera”.

“No dudaremos en iniciar acciones penales en contra de quienes han manipulado el sistema”, advirtió.