PAÍS
Bolivia lleva cinco propuestas a la Cumbre Iberoamericana; Arce estará en el encuentro
La intervención del presidente Luis Arce en la Cumbre Iberoamericana está prevista para el sábado
“No quiero entrar en ninguna polémica, no me parece oportuno ni conveniente”, enfatizó el canciller chileno, Alberto van Klaveren
La sesión está prevista para las 14:30 del 27 de marzo y fue convocada por la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Según la viceministra Gabriela Alcón, las movilizaciones de los maestros urbanos “no corresponden”
Los profesores cumplen la medida de presión con bloqueo de vías en ciudades capitales y algunas poblaciones intermedias
Al terminar su visita a Bolivia el próximo viernes, la CIDH presentará resultados preliminares, según el viceministro César Siles
La intervención del presidente Luis Arce en la Cumbre Iberoamericana está prevista para el sábado
Tras una reunión, los maestros confirmaron que este viernes se realizará un paro movilizado con bloqueo de carreteras y con suspensión de labores escolares.
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cree que “los interminables ‘desfiles’, ‘discursos informe’ y ‘ofrendas florales’ deberían reemplazarse por espacios de debate y diálogo plural”.
El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia está dispuesto a diseñar de manera conjunta una política que asegure la posición de los países con litio.
“Por verdad, justicia, historia, y razón, hoy y siempre mar para Bolivia”, remarcó el Jefe del Estado.
A diferencia de lo que dijo el viernes, el ministro Iván Lima ahora señala que “sin un documento oficial creo que nadie podrá hacer una afirmación absoluta de que el ‘testigo protegido’ falleció”.
"Si bien yo tenía la esperanza de estar con mis hijos, (…) no por eso me iba a culpar por algo que no hice”, ratificó la exdirectora del Fondo Indígena.
El herido fue identificado como el secretario ejecutivo del sindicato regional de maestros de El Alto, Felipe Loza.