El gobernador electo reitera que “la crisis es una consecuencia del modelo masista corrupto y despilfarrador”

12 de junio de 2024, 11:20 AM
12 de junio de 2024, 11:20 AM

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, volvió a cuestionar este miércoles al presidente Luis Arce por su administración económica del país y consideró que debería reconocer la “crisis” por dignidad y sensibilidad.

“Presidente Arce, la gente está cansada, por sensibilidad y por dignidad reconozca la crisis y trabaje por la gente, deje los cálculos políticos y sus peleas por poder y por pegas, su modelo se agotó”, expresó Camacho mediante sus redes sociales.

Aseguró que “la crisis es una consecuencia del modelo masista corrupto y despilfarrador que se robó más de 11 mil millones de dólares, que no exploró para que haya gas, que creó empresas públicas deficitarias y que agrandó el Estado con fines políticos hasta llevarnos a un déficit fiscal de 12 puntos”.

El martes, en un evento con mineros, el presidente Arce admitió que “agobia” en el país el incremento de los precios de algunos productos de la canasta familiar, pero aseguró que esa situación ocurre como efecto de la crisis climática.

Horas después, en una conferencia de prensa, el mandatario volvió a atribuir a la crisis climática el aumento de los precios de algunos productos como el tomate y la cebolla.

“Ayer, el presidente Luis Arce se dirigió a los bolivianos, pero sólo dejó dudas y preocupaciones. Sigue negando que hay una crisis estructural y sigue atribuyendo los problemas del país a factores externos y a teorías conspirativas políticas. Mientras, la gente comienza a salir a las calles porque no ve soluciones ni planes para afrontar la crisis, la falta de combustible, la falta de dólares, la subida de los precios de los alimentos y el riesgo que corren los ahorros de toda su vida”, agregó Camacho.