54 asambleístas votaron por la aprobación, 24 por el rechazo y 41 votaron en blanco

21 de abril de 2023, 8:26 AM
21 de abril de 2023, 8:26 AM

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dio la mañana de este viernes por aprobado el polémico proyecto de Ley del Oro en su estación en grande y luego declaró un nuevo cuarto intermedio en medio de gritos, empujones y otros desórdenes en la sesión.  

Tras una maratónica sesión, 54 asambleístas votaron por la aprobación, 24 por el rechazo y 41 emitieron su voto en blanco. “Lo que quiere decir que no tienen mayoría”, le informaron desde la comisión de escrutinio al presidente de Diputados.

“Pero corresponde aclarar, conforme a la definición brindada (en la normativa que) la votación en blanco, al no definir su postura de apoyo o rechazo, no suma o resta apoyo a alguna de las dos primeras opciones”, respondió Mercado.

“Por consiguiente, el resultado debe ser definido en legalidad, entre el resultado obtenido por votos afirmativos y negativos, (entonces) toda vez que la mayoría (es de) votos afirmativos, queda aprobada en la estación en grande”, agregó.

Sin embargo, también se le hizo notar de inmediato que se está pidiendo la palabra desde Comunidad Ciudadana (CC) y Mercado indicó que se va a ceder la palabra, pero “previamente damos por aprobada en grande la ley”.



Luego el diputado de CC Miguel Roca se acercó indignado hasta donde estaba el presidente de Diputados en medio de empujones, jaloneos y una serie de gritos, mientras Mercado le pedía que tome asiento.



“Tome asiento, le estoy cediendo la palabra justamente, cuál es el escándalo, por favor, volvamos a los curules; orden, por favor, diputado Roca”, dijo Mercado.

No obstante, ante el bochorno generado, Mercado finalmente declaró una nueva pausa en la sesión.

“Debido al desorden declaramos cuarto intermedio hasta las 14.00”, dijo pasada las 08.00.



Horas antes, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó el proyecto de Ley de Compra de Oro para Fortalecer las RIN ante el pleno de la Cámara de Diputados.

La autoridad gubernamental ratificó que este proyecto permitirá brindar liquidez a las Reservas Internacionales, beneficiando al comercio exterior y a la economía en general, recuperando el control y la soberanía sobre la producción del oro nacional.

Este proyecto de ley es una de las normativas que hasta el propio presidente Luis Arce instó que se apruebe.

El 11 de abril, en una entrevista televisiva, el presidente Arce aseguró que se trata de un tema estratégico de interés nacional porque considera que es un “buen refugio” en la actual crisis económica que enfrenta el mundo.

“La ley del oro es muy importante; (…) lo que está pasando en el mundo es que todos los países se están yendo a refugiar (…) en el oro porque el oro tiene una particularidad: el oro no es pasivo de nadie”, afirmó entonces Arce.