Andrónico Rodríguez espera que no sea ninguna “maniobra” la corrección del número de la sesión de la Asamblea Legislativa convocada para las 17.00 de este martes

18 de junio de 2024, 12:30 PM
18 de junio de 2024, 12:30 PM

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró la mañana este martes que el vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, reconoció la legalidad de la polémica sesión que presidió el 6 de junio, después de que dicha autoridad corrigiera la numeración del trabajo legislativo convocado para esta tarde.

“Saludamos que haya corregido, pero también saludamos que haya reconocido, la presidencia de la Asamblea, la legalidad del desarrollo de la sesión del 6 de junio, lo que significa que se debe considerar y promulgar de manera inmediata las resoluciones y los proyectos de leyes que se han tratado y aprobado (en esa sesión) con más de dos tercios de votos”, dijo Rodríguez en una conferencia de prensa.

El 6 de junio, el senador evista presidió una sesión de la Asamblea Legislativa con la numeración séptima y en ese trabajo legislativo fue aprobado un paquete de normas, entre ellas, la ley que cesa a los magistrados prorrogados.

El arcismo tildó de “ilegal” dicha sesión y hasta consideró que fue un intento de “golpe”. Incluso, Choquehuanca optó por hacer una consulta al Tribunal Constitucional sobre la legalidad de esa sesión presidida por Rodríguez.

El lunes, Choquehuanca convocó a una nueva sesión legislativa y con la misma numeración séptima del trabajo liderado por Rodríguez, lo cual provocó una nueva polémica.

Pero, en horas de la mañana de este martes, la presidencia de la Asamblea Legislativa emitió un nuevo comunicado con la aclaración de que, “para efectos administrativos y corrección de la convocatoria emitida el día 17 de junio de 2024, corresponde a la numeración octava” la sesión de esta tarde.

“Por tanto, no tendría motivo alguno para seguir con su consulta ante los (magistrados) autoprorrogados sobre la legalidad de la sesión (del 6 de junio). Si vamos a tratar la octava sesión (esta tarde), significa que fue totalmente legal y constitucional (la sesión del 6 de junio, pero) esperemos que no sea ninguna maniobra o estrategia para no promulgar (las leyes)”, insistió Rodríguez.