El abogado del expresidente sostuvo que la indemnización que sea calificada será destinada a un bien social

24 de mayo de 2024, 20:30 PM
24 de mayo de 2024, 20:30 PM

Wilfredo Chavez, abogado del expresidente Evo Morales confirmó este viernes que están en un proceso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para el pago de una reparación civil (económica) por haberlo apartado de las elecciones de octubre de 2020. En 2022 el expresidente había renunciado públicamente a una indemnización luego que la justicia le diera la razón sobre su inhabilitación.

“Nunca hemos pedido indemnización por la inhabilitación política y legal e inconstitucional a nuestra candidatura como senador por Cochabamba estamos sorprendidos de que el @TCP_bolivia recién publique una sentencia que siempre supimos debía ratificar nuestro derecho a postularnos”, señala el tuit publicado la mañana del 17 de marzo de 2022.


Dos años y dos meses después, el abogado Wilfredo Chávez presentó una petición para ejecutoriar la sentencia 087/2021-S4, que ordenaba la calificación del daño y la consecuente indemnización que -según el cálculo de los demandantes- es de Bs 1.577.443 y que debe ser pagado por las arcas del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Hay 10 días de términos de prueba que ha puesto la Sala Constitucional por práctica, porque es un procedimiento poco usado; están corriendo los plazos, se ha notificado; entonces corren los 10 días. Serán dos semanas completas hasta el jueves subsiguiente, luego todavía habrá una respuesta de las partes para acreditar nuestros argumentos sobre la reparación de daños”, sostuvo el abogado.

Chávez recordó que existe un antecedente en el caso de Morales, puesto que fue apartado como diputado en 2002, acusado de la muerte de cuatro militares en el trópico de Cochabamba. En ese entonces, dijo Chávez, Morales recibió la indemnización y lo entregó a las víctimas de octubre.

En esta ocasión tampoco ha cambiado, añadió el abogado, “lo que él va a hacer, y me ha indicado, siempre es dar (el dinero) a un bien social, recuérdese que con su sueldo, entérense, con su sueldo el (ex)presidente Evo Morales paga en este momento dos ítems uno de profesor y otro de un entrenador en el lugar donde vive”, graficó Chávez.