A través de sus redes sociales, el cocalero y expresidente rechaza accionar de autoridades estatales

El Deber logo
22 de mayo de 2024, 10:22 AM
22 de mayo de 2024, 10:22 AM

Después de que corriera la voz de que el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, había sacado a su familia de Entre Ríos, en El Chapare, a un sitio seguro -versión que fue descartada por el mismo Mamani-, el líder cocalero Evo Morales usó su cuenta de X para emitir criterios al respecto.

“Hace mucho tiempo, venimos denunciando que, desde el Ministerio de Gobierno existe encubrimiento al narcotráfico. Lo hicimos (la denuncia) con pruebas y no se hizo nada. En lugar de intentar desviar la atención e intentar estigmatizar al Trópico como en épocas neoliberales, el viceministro Mamani debería preguntar a Sonia dónde está Marset y quién le pasó la información para escapar”, publicó el también expresidente Morales, este miércoles.

Morales había sindicado a Mamani de estar relacionado con el narcotráfico, después de que el viceministro hubiera hecho declaraciones en las que mencionaba a Villa Tunari, como una zona en la que existe actividad ligada al narcotráfico.

Después de las declaraciones de ida y vuelta, Mamani había manifestado: “Si en caso pasara algo con mi familia y mi persona, va a ser meramente responsabilidad del señor Evo Morales Ayma”.

A lo que Morales retrucó: “¿Qué moral tiene para hablar?”.

La tensión entre ‘evistas’ y ‘arcistas’ crece, a pocas semanas de la realización del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista. Estos últimos dieron plazo de 72 horas (que está corriendo) al Gobierno para derogar cuatro decretos, con la amenaza de movilizaciones nacionales.