Además, la juez determinó que los policías que golpearon a Misael en el recinto penitenciario, durante el motín, sean investigados penalmente

10 de junio de 2024, 22:25 PM
10 de junio de 2024, 22:25 PM

En una audiencia de acción de libertad, que fue instalada de forma virtual este lunes, a solicitud de la defensa de Misael Nallar Viveros, la juez Gabriela Salas concedió la tutela y ordenó que el principal acusado del triple asesinato de tres policías en Porongo sea trasladado desde la cárcel de Chonchocoro a un centro asistencial para que reciba atención por parte de los galenos, según conoció EL DEBER con fuentes cercanas al caso.

Jorge Tamayo, abogado de Nallar, presentó un recurso legal para que su defendido salga del recinto penitenciario y sea atendido por médicos especializados, debido a que fue víctima de agresiones físicas por parte de policías encargados de la seguridad del penal, durante el violento amotinamiento que hubo en Chonchocoro el sábado 8 de junio por la tarde.

Esta casa periodística conoció  que, en la audiencia virtual, Nallar mostró ante la autoridad jurisdiccional los moretones y lesiones que, presuntamente, le ocasionaron los efectivos policiales.

Además, la jueza Salas dio curso a otra de las solicitudes del equipo jurídico para que los uniformados acusados que, supuestamente, golpearon a Nallar sean investigados penalmente.

A través de una carta formal, Tamayo señala: “Mi cliente, el señor Misael Nallar, tiene múltiples fracturas en el cuerpo, resultando en quiebre de costillas, de nariz y codo, producto de la agresión indebida con toletes, además que se lo hizo pernoctar sin abrigo cualquiera a la intemperie, por lo que, en este momento, requiere oxígeno de forma inmediata”.

Asimismo, el abogado en su carta cita que el teniente Leonardo Tapia, “con antecedentes de maltrato a los internos en Patacamaya y San Pedro”, fue quien exacerbó y agredió a Misael Nallar pidiéndole dinero. “Sabiendo que era día de visitas y, a pesar de ello, la mamá y la esposa, que solicitaron ingresar al recinto penitenciario, empero indebidamente se lo han negado. Por un principio de humanidad y conforme al derecho fundamental de mi cliente contendió en el art 24 de la CPE y el art 8 Inc. 2) del Pacto de San José de Costa Rica, muy respetuosamente y a nombre de mi defendido, le pedimos permitir el ingreso de la madre y la esposa del señor Nallar y sea con la finalidad de prestarle auxilio humanitario”.

Régimen Penitenciario responde

Al respecto, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó, más temprano, este lunes, que se haya torturado a Misael Nallar, como lo denunció su defensa.

“Rechazamos también aquellas declaraciones de familiares del privado de libertad Misael Nallar, que dicen que ha habido torturas. Ayer (domingo) ha estado la Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos en Chonchocoro verificando todos esos aspectos. Se descarta cualquier tipo de agresión, el privado de libertad Nallar se encuentra estable de su salud”, informó Limpias.

Admitió que Nallar sí recibió golpes porque él participó en la “gresca”, que desencadenó un motín por el que el gobernador Luis Fernando Camacho y su familia fueron trasladados a la gobernación del penal. “Ha habido algunos golpes, pero no hay ningún tipo de tortura”, agregó.