Toda la polémica comenzó el viernes, cuando el vicepresidente David Choquehuanca emitió un discurso acerca de la tricolor boliviana y la wiphala.

26 de junio de 2023, 12:40 PM
26 de junio de 2023, 12:40 PM

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, consideró este lunes que hay una “retórica y falacia” que intenta descalificarlo, después de que el vicepresidente David Choquehuanca le instara a retractarse por su cuestionamiento a un discurso que emitió esta autoridad acerca de la tricolor boliviana y la wiphala.

Toda esta polémica empezó el pasado viernes en un acto público realizado en Tarija, donde Choquehuanca dijo que la wiphala es Estado Plurinacional y la “tricolor, República”, lo cual incluso generó interpretaciones erradas en el sentido de que la autoridad habría dicho que la tricolor es del “sometimiento”.

A partir de esa situación, algunos actores políticos del país, como Mesa y el gobernador Luis Fernando Camacho, empezaron a cuestionar a Choquehuanca.

En el caso de Mesa, inicialmente, consideró que Choquehuanca expresó su “desprecio” por la tricolor boliviana, mientras que Camacho le instó a la autoridad a no ocupar su tiempo “en sus cuentos separatistas”.

En medio de esas críticas, Choquehuanca salió el sábado a aclarar que nunca dijo que la tricolor es de sometimiento y que la integración está codificada en la wiphala.

El domingo, el vicepresidente Choquehuanca volvió a pronunciarse y afirmó que “sería honesto que Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Carlos Valverde y todos aquellos periodistas que difundieron esa mentira se retracten o hagan lo que su corazón dicte”.

Este lunes, Mesa respondió que “la tricolor es símbolo de la República, del Estado Plurinacional y de cuanta forma de gobierno haya”. “La democracia es el sistema del consenso, la inclusión, el diálogo y el respeto a las leyes. Sostengo esos valores ante la retórica y la falacia que intentan descalificarlos”, añadió.