El abogado de los familiares de la joven desaparecida no descarta que la figura legal se modifique de desaparición a la de feminicidio

15 de junio de 2024, 23:55 PM
15 de junio de 2024, 23:55 PM

Este sábado se llevó adelante el tercer día de reconstrucción e Inspección Técnica Ocular (ITO) por la desaparición de la joven de 28 años, Odalys Vaquiata, de quien no se sabe su paradero desde el 30 de marzo en la zona de Los Yungas, en La Paz.

La reconstrucción estaba fijada para que dure dos días, sin embargo, se extendió debido a su complejidad. Un grupo de agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el Ministerio Público y el principal acusado Joel Pérez, recapitularon el último trayecto que su enamorado y ella tuvieron.

La inspección partió en la calle 15 del barrio Petrolero y se extendió horas después hasta la localidad de Coroico, lugar donde presuntamente fue vista por última vez. Se prevé que las conclusiones se darán a conocer en el transcurso de la madrugada del domingo en la Felcc.

Franklin Chacaluca, abogado de los familiares de Odalys, manifestó que en la reconstrucción surgieron nuevos elementos y que Joel cayó en contradicciones en sus declaraciones, como la de que consumieron vino en la localidad de Chitía, pero a las preguntas que realizó el fiscal asignado al caso se estableció que no es cierto.

“Cuando ellos llegan a la piscina de Tocaña, él (Joel) dice que se cambiaron de ropa, sin embargo, en su declaración dice otra cosa”, afirmó el jurista.

Odalys Vaquiata desapareció el 30 de marzo cuando retornaba a la sede de gobierno de la localidad de Tocaña, Nor Yungas del departamento de La Paz, a donde fue junto a su novio Joel P.

Según Joel, la joven dejó su vehículo en el que viajaban en el sector de Yolosita.

La defensa legal de Odalys no descarta que la figura legal se modifique de desaparición a la de feminicidio.