Al menos 700 personas participaron del primer día de la movilización, según la dirigencia gremial

12 de junio de 2024, 8:49 AM
12 de junio de 2024, 8:49 AM

La marcha gremial cumple este miércoles su segundo día de movilización rumbo a la ciudad de La Paz en demanda de atención a su pliego petitorio, pero la protesta empezó a sufrir sus primeras bajas en medio de las inclemencias climatológicas del altiplano paceño.

La movilización comenzó el martes en la población de Patacamaya y pasó la noche en la localidad de Ayo Ayo, donde, según su dirigencia, soportaron temperaturas bajo cero.

Sin embargo, “evaluamos positivamente (estas primeras horas de la marcha) a pesar de que tuvimos bajas por las inclemencias del tiempo y por el cansancio, pero fuimos auxiliados por la Cruz Roja”, dijo a EL DEBER Radio Edgar Álvarez, uno de los dirigentes que lidera esta movilización.

Precisó que las primeras bajas también ocurrieron por ampollas en los pies, quemaduras del sol y por el “mal de altura”, principalmente, entre las personas que llegaron a marchar desde Santa Cruz.

“Pero igual hemos llegado con fuerza, concluimos 700 personas (tras el primer tramo recorrido), hemos descansado y ahora vamos a continuar con la movilización de seis días”, señaló.

Los gremiales planean llegar el domingo a la ciudad de El Alto y descender el lunes hasta el centro de la ciudad de La Paz. ​

De manera paralela, según el dirigente, otros gremiales también comenzarán a movilizarse desde el lunes en sus respectivas regiones o departamentos hasta que el gobierno atienda las demandas del sector.

Demandas

Los movilizados exigen al gobierno nacional dar una solución definitiva para superar la escasez de dólares en el país y la irregular distribución de combustibles.

Los marchistas, por otro lado, piden la renuncia de los presidentes del Servicio de Impuestos Nacionales y de la Aduana Nacional, Mario Cazón y Karina Serrudo, respectivamente.

Asimismo, demandan la abrogación del Decreto Supremo 4732 y de una normativa de facturación electrónica.​