Uno de los sectores de los gremiales analizará nuevas medidas de presión, en un ampliado previsto para el viernes

22 de mayo de 2024, 11:56 AM
22 de mayo de 2024, 11:56 AM

Los gremiales también están divididos como varias de las organizaciones sociales del país y muestra de ello es que un sector anunció que realizará un ampliado en Cochabamba para analizar nuevas medidas de presión, mientras que otro bando aseguró que se reunirá con autoridades del Gobierno.

El sector que durante los últimos días protagonizó una serie de marchas, en demanda de dólares, la abrogación de un decreto y el archivo de un cuestionado proyecto de ley, informó que su ampliado será el viernes.

La dirigente Mercedes Quisbert insistió que no hay dólares y que la preocupación por esta situación es en todo el país.

“No hay dólares, ahora si el presidente (Luis) Arce nos dice dónde podemos conseguir, nos estaría haciendo un favor grande. Dólares, en los bancos no hay; donde sí se puede conseguir, aunque no en gran cantidad, es en el mercado paralelo; pero ahí están jugando, porque un día está a Bs 8,5; otro día a Bs 8,7 y otro día está a Bs 9”, señaló.

Entretanto, el dirigente Juan Carlos García informó que, durante este miércoles, su sector se reunirá en La Paz y que también tienen un encuentro con autoridades del Gobierno.

“Los hermanos gremiales estamos convocados para poder participar de un ampliado nacional y también para escuchar las palabras de la presidenta de la Aduana (Karina Serrudo) y algunas autoridades del Ministerio de Economía”, dijo García a la estatal ABI.

Sin embargo, el otro sector tildó a García de ser parte de una organización afín al gobierno de Luis Arce y le pidió no seguir dividiendo a los gremiales.

  ​